
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
Actualidad16/09/2025Neuquén está fortaleciendo su integración socioeconómica con Chile a través de la participación en el primer Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente del sector Comercio y Servicios, que se llevó a cabo en Plottier. El encuentro, que contó con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reunió a representantes del Estado, sindicatos y empresas de ambos países con el objetivo de debatir sobre el empleo en las zonas fronterizas.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de esta integración para el desarrollo de la provincia y de Argentina en general. En el marco de esta colaboración, se mencionó que se ha iniciado la obra de pavimentación del Paso Mamuil Malal y que ya se ha conseguido el financiamiento necesario para comenzar los trabajos en el Paso Pichachén en 2026.
Como resultado del foro, se creó un Consejo Gestor tripartito que continuará el diálogo y promoverá el crecimiento, el comercio, el turismo y la defensa de los derechos laborales a ambos lados de la cordillera.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.