
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Esta instancia se da ya que el Dr. Néstor Sáenz comienza a transitar su período de jubilación a partir del 1 de junio. El personal del Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad lo saludó públicamente y le agradeció por todos estos años de trabajo.
Salud31/05/2021En la mañana del lunes llegó la información de Zona Sanitaria IV de la jubilación del Dr. Néstor Sáez, Jefe de la zona. Mediante una carta, el doctor expresó sus palabras a toda la comunidad:
''Me dirijo a Ustedes, para decirles, que luego de 33 años en el Sistema Público de Salud de Neuquén y con 60 años de edad cumplidos, me ha llegado el momento de jubilarme, a partir del primero de Junio de 2021.
Luego de estos años de trabajo asistencial como médico de familia, formado en esta Provincia, y con tareas de gestión en diferentes cargos conductivos, solo tengo palabras de agradecimiento, a la población, a los compañeros y equipos de trabajo, al sistema de salud, a las instituciones, a los gobiernos locales y provinciales, partidos políticos, sector privado de salud, colegios profesionales, medios de comunicación, gremios, agrupaciones, etc, etc.; con quienes compartí trabajo, con el solo objetivo de brindar servicios de salud a la Comunidad''.
A cargo de la Jefatura Zonal, continuará la Dra. Cecilia Alonso Perín, con el equipo zonal actual.
Afectuosamente, los saluda Néstor Sáenz, vecino de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén.
Mientras, el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad, y a través de su página de Facebook, manifestó un cálido saludo hacia el doctor:
''Con la formalidad que lo caracteriza, Néstor no nos dio tiempo a saludarlo y desearle una excelente nueva etapa como jubilado. Agradecemos su dedicación e incansable trabajo en el Sistema Público de Salud. Muchos años al frente de equipos de conducción siempre al tanto e interiorizado de la labor de cada una de sus compañeras y compañeros, marcando el rumbo pero dejando trabajar y confiando en su gente. Buena vida Néstor, a disfrutar de aquellas cosas que no se pudieron hacer hasta hoy por tantos compromisos y obligaciones laborales''.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.