
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
Esta instancia se da ya que el Dr. Néstor Sáenz comienza a transitar su período de jubilación a partir del 1 de junio. El personal del Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad lo saludó públicamente y le agradeció por todos estos años de trabajo.
Salud31/05/2021
Redacción NA
En la mañana del lunes llegó la información de Zona Sanitaria IV de la jubilación del Dr. Néstor Sáez, Jefe de la zona. Mediante una carta, el doctor expresó sus palabras a toda la comunidad:
''Me dirijo a Ustedes, para decirles, que luego de 33 años en el Sistema Público de Salud de Neuquén y con 60 años de edad cumplidos, me ha llegado el momento de jubilarme, a partir del primero de Junio de 2021.
Luego de estos años de trabajo asistencial como médico de familia, formado en esta Provincia, y con tareas de gestión en diferentes cargos conductivos, solo tengo palabras de agradecimiento, a la población, a los compañeros y equipos de trabajo, al sistema de salud, a las instituciones, a los gobiernos locales y provinciales, partidos políticos, sector privado de salud, colegios profesionales, medios de comunicación, gremios, agrupaciones, etc, etc.; con quienes compartí trabajo, con el solo objetivo de brindar servicios de salud a la Comunidad''.
A cargo de la Jefatura Zonal, continuará la Dra. Cecilia Alonso Perín, con el equipo zonal actual.
Afectuosamente, los saluda Néstor Sáenz, vecino de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén.
Mientras, el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad, y a través de su página de Facebook, manifestó un cálido saludo hacia el doctor:
''Con la formalidad que lo caracteriza, Néstor no nos dio tiempo a saludarlo y desearle una excelente nueva etapa como jubilado. Agradecemos su dedicación e incansable trabajo en el Sistema Público de Salud. Muchos años al frente de equipos de conducción siempre al tanto e interiorizado de la labor de cada una de sus compañeras y compañeros, marcando el rumbo pero dejando trabajar y confiando en su gente. Buena vida Néstor, a disfrutar de aquellas cosas que no se pudieron hacer hasta hoy por tantos compromisos y obligaciones laborales''.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.