Presentaron oferta salarial a docentes

El viernes se llevó a cabo una mesa entre el gobierno neuquino y el gremio ATEN. Plantea la pauta de aumento correspondiente al 2021. Según el cargo, rondaría el 33 por ciento.

Educación29/05/2021Redacción NARedacción NA
193282929_3713119518815883_5497362495257685405_n

Luego de un inicio de ciclo lectivo conflictivo, la relación entre los trabajadores de la educación del Neuquén y el ejecutivo provincial logró encausarse. Así es como se llegó a un acuerdo de recomposición que rondó entre un 25 y un 30 por ciento.

El acuerdo fue en marzo, se implementaría escalonadamente hasta junio y correspondía a la perdida salarial del 2020. En tanto que en julio se iba a discutir cómo recomponer el 2021. Desde el gremio ATEN se solicitó adelantar dicha mesa y el gobierno aceptó.

La reunión se realizó de manera virtual el viernes 28 de mayo y allí el poder ejecutivo realizó una oferta salarial. Desde el gobierno plantearon que las recomposiciones serían en consonancia con lo ya acordado con el resto de los trabajadores estatales.

La propuesta realizada, debe ser analizada por las asambleas de docentes, cuyo mandato será votado en el plenario de secretarios generales. La fecha prevista es el 1 de junio, por lo que si hay voto favorable, no habría conflicto en lo que resta del año.

La oferta de recomposición consta de varios ítems, ya que el salario docente está compuesto de muchas variables, además de que los diferentes niveles tienen diversas composiciones. El incremento rondaría un 33 por ciento, escalonado desde el salario de mayo hasta el de diciembre. Los porcentajes serían, un 10 por ciento en mayo, 5 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y 8,12 en diciembre.

Entre los ítems, se encuentra un incremento del Fondo de Incentivo Docente, que llega desde nación, también la suma no remunerativa de 3500 pasará paulatinamente a ser remunerativa. Por su parte, el poder ejecutivo se compromete a que todos los incrementos también serán para el sector pasivo.

Si se aprueba, el incremento pautado para mayo, se abonará en la primera quincena de junio. Sin contar con que se mantiene lo ya acordado en mayo.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail