
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Legislatura del Neuquén lo aprobó en el marco de su novena Sesión Ordinaria del año.
Cultura20/05/2021La diputada María Laura du Plessis (MPN) remarcó que la ley determina que el inmueble, que data de 1930, reúne las condiciones técnicas para ser considerado parte del patrimonio histórico de la provincia y que deberá ser destinado exclusivamente a fines museísticos o culturales.
También señaló que “es la primera vez que se declara patrimonio histórico mediante ley a un edificio en el que funciona un museo en la provincia”, y consideró que esta medida fomentará la preservación cultural.
Entre los fundamentos destacaron la relevancia cultural que tiene el edificio para la comunidad, recordando que originariamente fue sede de la primera Comisión de Fomento en la década del ‘30, construido con materiales aportados por los propios vecinos y fue el asiento de las autoridades municipales. Luego, funcionó en el lugar la Biblioteca Popular 9 de Julio y fue sede transitoria del Centro Provincial de Enseñanza Media N° 13.
El edificio fue puesto en valor en el centenario de la localidad y afectado definitivamente como Museo Municipal. En su interior se pueden visitar dos salas con elementos, fotografías y muestras de los primeros años de la ciudad, concentrando la historia de los pueblos originarios y de los primeros pobladores, manifestando el transcurrir de las sucesivas migraciones que conforman el acervo cultural de San Martín de los Andes.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.