
Informe: Salud desmiente un aumento desproporcionado de sífilis en Neuquén
Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el pico desmesurado de casos informados en el Boletín Epidemiológico de Nación corresponde a un error técnico.
El Intendente de San Martín de los Andes gestiona su apertura, pero aún faltan pasos administrativos. No llegó todo el equipamiento, ya que aún no puede funcionar el laboratorio. Se pedirá que no sea sólo ambulatorio, sino también para internaciones.
Salud04/05/2021
Pablo Campolongo
En la cresta de la segunda ola, en la ciudad cordillerana aún no está en funciones el hospital modular que prometió nación en noviembre del 2020. Este iba a ser de carácter turístico, como para atender las necesidades en la temporada alta, luego los retrasos hicieron que sea para la previa del inicio de clases y ahora no llegará para el pico de casos.
Con respecto a qué le falta, el Intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, mantuvo reuniones en la ciudad de Neuquén. El jefe comunal explicó en una entrevista en el programa “Cosas que Pasan” de Radio Fun, que “Nación está en el proceso licitatorio de todo lo que es laboratorio. Estaba llegando la semana pasada la heladera, el freezer, cosas así que faltaban. Una vez que esté el laboratorio, venía para acá para adjudicación y firma del contrato. Después falta la ambulancia, que ellos licitaron todas las necesarias para todos los centros modulares, entienden que en 60 días estaría la que le corresponde a San Martín de los Andes. Claro que se puede abrir sin la ambulancia”.
Con respecto a la proyección del Centro Modular, Saloniti contó que “hoy tiene camas ambulatorias y nosotros queremos sumarle camas de internación. Para eso desde provincia se solicitó la instalación de oxígeno para que pueda funcionar como internación. Eso sería 7 u 8 camas más. Estamos esperando la definición de Nación y de Provincia”.
De cara a la segunda ola que se viene, el intendente adelantó que las restricciones se tomarán en función del “termómetro de la ciudad”. En tanto que explicó que “tenemos que buscar el consenso de las medidas que tengamos que tomar. Y no volver a los escenarios del año pasado, de gente en la puerta del municipio. Nosotros como estado no podemos estar como padres cuidando a cada uno”.

Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el pico desmesurado de casos informados en el Boletín Epidemiológico de Nación corresponde a un error técnico.

La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.