
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
El Intendente de San Martín de los Andes gestiona su apertura, pero aún faltan pasos administrativos. No llegó todo el equipamiento, ya que aún no puede funcionar el laboratorio. Se pedirá que no sea sólo ambulatorio, sino también para internaciones.
Salud04/05/2021En la cresta de la segunda ola, en la ciudad cordillerana aún no está en funciones el hospital modular que prometió nación en noviembre del 2020. Este iba a ser de carácter turístico, como para atender las necesidades en la temporada alta, luego los retrasos hicieron que sea para la previa del inicio de clases y ahora no llegará para el pico de casos.
Con respecto a qué le falta, el Intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, mantuvo reuniones en la ciudad de Neuquén. El jefe comunal explicó en una entrevista en el programa “Cosas que Pasan” de Radio Fun, que “Nación está en el proceso licitatorio de todo lo que es laboratorio. Estaba llegando la semana pasada la heladera, el freezer, cosas así que faltaban. Una vez que esté el laboratorio, venía para acá para adjudicación y firma del contrato. Después falta la ambulancia, que ellos licitaron todas las necesarias para todos los centros modulares, entienden que en 60 días estaría la que le corresponde a San Martín de los Andes. Claro que se puede abrir sin la ambulancia”.
Con respecto a la proyección del Centro Modular, Saloniti contó que “hoy tiene camas ambulatorias y nosotros queremos sumarle camas de internación. Para eso desde provincia se solicitó la instalación de oxígeno para que pueda funcionar como internación. Eso sería 7 u 8 camas más. Estamos esperando la definición de Nación y de Provincia”.
De cara a la segunda ola que se viene, el intendente adelantó que las restricciones se tomarán en función del “termómetro de la ciudad”. En tanto que explicó que “tenemos que buscar el consenso de las medidas que tengamos que tomar. Y no volver a los escenarios del año pasado, de gente en la puerta del municipio. Nosotros como estado no podemos estar como padres cuidando a cada uno”.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.