
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Debido a la falta de combustible, hoy tampoco habrá servicio. Desde el domingo está interrumpido. Si vuelve en la mañana, hay una medida de fuerza de los choferes. Algunas escuelas suspendieron las clases.
Actualidad19/04/2021A la crisis de desabastecimiento que vive la región, se le suma la falta de transporte púbico en la ciudad cordillerana. El problema es la falta de gasoil, lo que impide que la empresa Expreso los Andes preste el servicio.
El viernes la información era que había combustible hasta el lunes, pero el sábado informaron que suspendían desde las 15 horas. Luego dijeron que no suspendían, pero implementarían un sistema de emergencia. Pero finalmente a última hora del sábado emitieron un comunicado, el cual explicaba que ante la falta de gasoil el domingo no iba a haber servicio y no sabían cuándo se podría restablecer.
De la misma manera, volvieron a informar que este lunes no habrá colectivos, por lo menos hasta el mediodía. Se estima que el servicio volverá cuando empiecen a llegar los camiones con combustible, el problema es que no se sabe cuándo será.
La situación no es tan sencilla, ya que para este lunes había programada una medida de fuerza de los choferes. El lunes iba a comenzar con una asamblea, en la cual iban a analizar cómo continuar, ya que se les debe una cuota de un incremento pautado. Si para hoy no llega el pago, podrían iniciar un nuevo paro.
La falta de transporte público llevó a directivos de establecimientos educativos a suspender las actividades presenciales. Según informaron la EPET N°12, los chicos no tendrán clases. Por su parte, los alumnos de la EPET N°21 sólo tendrán actividades virtuales.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.