La provincia busca inversores privados para proyectos hidroeléctricos

El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.

Actualidad16/09/2025Redacción NARedacción NA
represa

El Gobierno de Neuquén está buscando inversores privados para el desarrollo de más de 30 proyectos hidroeléctricos de pequeña y mediana escala. La iniciativa busca generar energía limpia aprovechando los ríos y arroyos de la provincia.

La convocatoria, que estará abierta hasta el 6 de octubre de 2025, está dirigida a empresas, consorcios, consultoras y profesionales tanto nacionales como internacionales que cuenten con la capacidad técnica, legal y financiera para llevar a cabo este tipo de proyectos.

Según el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, Neuquén posee una de las cuencas hidrográficas más extensas de la Patagonia y se busca aprovechar este recurso. Ya se han enviado invitaciones a más de 100 desarrolladores potenciales del mercado energético y se han iniciado consultas específicas. El objetivo es trabajar en conjunto con el sector privado para evitar que el Estado deba financiar proyectos que podrían no completarse.

Los proyectos se dividen en diferentes categorías, incluyendo aquellos con instalaciones existentes, en etapa de proyecto básico o de factibilidad, con estudios ambientales preliminares y en inventario. El pliego de condiciones para manifestar interés se encuentra disponible de forma gratuita en los portales oficiales de Emprendimientos Hidroeléctricos S.E.P. (EmHidro) y del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización. Las propuestas deben ser enviadas en formato digital a los correos electrónicos oficiales de ambas entidades.
 Fuentes

emhidro
 
 
 

 


 


 

 

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail