
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El domingo el partido ''Comunidad'' ganó las elecciones a la gobernación haciendo que el candidato oficial Marcos Koopman, quede en segundo lugar con diez mil votos de diferencia. Este hecho sin precedentes ocurrió después de que el MPN liderara la provincia durante 60 años.
Elecciones 202317/04/2023Figueroa, al frente de una coalición que sumó a referentes del Partido Socialista, NCN, Frente Grande, PRO, PJ y del mismo MPN, obtuvo el 35,61% de los sufragios.
El actual vicegobernador y candidato emepenista, Marcos Koopmann, se quedaba con el 33,08 por ciento.
En tercer lugar aparece el candidato del Frente de Todos, Ramón Rioseco, con el 12,74% de los votos.
En tanto que Carlos Eguía (Cumplir) quedaba cuarto con 7,99%. Pablo Cervi de Juntos por el Cambio Neuquén figura quinto con 3,77% y por último atricia Jure, del Frente de Izquierda llegó al 3,27%.
Los votos en blanco sumaban 3,54 por ciento.
La Junta Electoral de Neuquén comenzó con la divulgación de los primeros datos pasadas las 19.30.
En total, el 76,16% del padrón habilitado para votar acudió a las urnas este domingo en todo el territorio provincial, lo que marca un nivel de participación levemente menor a los comicios de 2019, cuando fue del 77,91%.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.