
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
A través del sistema D´hondt se arma un nuevo panorama para el cuerpo legislativo, que pasará a tener 7 bloques.
Elecciones 202317/04/2023Una vez conocidos los números finales del escrutinio, se pudo poner en práctica el sistema D´Hondt para conocer cuántos concejales ingresaron por cada una de las listas que compitieron este domingo.
El final aún es incierto ya que hay 74 votos entre impugnados, recurridos y observados que deberán ser analizados por la Justicia Electoral y le pondrán la frutilla del postre a este nuevo espacio deliberativo.
Mientras tanto, con los números exactos que arrojó el escrutinio y sin considerar los que se encuentran en discusión, el Concejo Deliberante quedaría conformado de la siguiente manera:
3 concejales del Movimiento Popular Neuquino – Vita, Padilla y Rivera.
2 concejales del Pro – Meza y Vives.
2 concejales del Frente de Todos Neuquino – Fernández y Valenzuela.
1 concejal de Nuevo Compromiso Neuquino - Petagna.
1 concejal de Comunidad – Da Pieve
1 concejal de Juntos por el Cambio Neuquen – Gomez Margeri *
1 concejal de Cumplir – Sicilia *
*Candidatos a intendente que aceptaron la opción de ser concejales si no ganaban la elección.
Cumpliendo con el 3% de requisito de votos mínimos para ser considerado, Kolina quedó a tan solo 7 votos de ingresar un concejal y Cumplir a 8 de sumar un segundo. En ambos casos restándole la tercera banca al Movimiento Popular Neuquino, por eso la importancia de saber qué pasará con los 74 votos.
Para aplicar este sistema de reparto de escaños se consideran las listas de forma individual y no las listas espejo, así lo manifiesta la Constitución de la Provincia del Neuquén en su artículo 66, inciso 4.B “2. El escrutinio se practicará por lista. El total de votos obtenidos por cada lista que alcance como mínimo el tres por ciento (3%) del total de votos válidos emitidos, será dividido por uno (1), por dos (2), por tres (3), y así sucesivamente hasta llegar al número de cargos que se eligen.” Y la Carta Orgánica Municipal en su artículo 209, inciso 2, que repite el mismo texto.
Siete bloques tendrá el nuevo Concejo Deliberante y volverá a ser tema de discusión, dónde van a entrar tantos partidos políticos en un recinto que ya no le cabe un alfiler más.
Los votos y porcentajes totales para el Concejo Deliberante
151 Movimiento Popular Neuquino (2567 votos - 11.91%): 3 concejales
673 Frente de Todos Neuquino (2176 votos - 10.09%): 2 concejales
64 PRO (2038 votos - 9.45%): 2 concejales
908 Cumplir (1704 votos - 7.90%): 1 concejal
675 Juntos por el Cambio Neuquén ( 1609 votos - 7.46%): 1 concejal
191 Comunidad (1006 votos - 4.67%): 1 concejal
180 Nuevo Compromiso Neuquino (893 votos - 4.14%): 1 concejal
67 Kolina (849 votos - 3.92%): Ninguno
674 Frente de izquierda (809 votos - 3.75%): Ninguno
190 Desarrollo Ciudadano (682 votos - 3.16%): Ninguno
192 Avanzar (614 votos - 2.85%): Descartada (no votos mínimos)
72 Instrumento Electoral por la unidad Popular (573 votos - 2.66%): Descartada (no votos mínimos)
40 Libres del Sur (523 votos - 2.43%): Descartada (no votos mínimos)
882 Frente Nuevo Neuquén (520 votos 2.41%): Descartada (no votos mínimos)
901 Juntos (512 votos - 2.37%): Descartada (no votos mínimos)
193 Arriba Neuquén (447 votos – 2.07%): Descartada (no votos mínimos)
883 Iguales (440 votos - 2.04%): Descartada (no votos mínimos)
23 Unión Popular Federal (386 votos - 1.79%): Descartada (no votos mínimos)
915 Partido Vecinal Renovador (367 votos - 1.70%): Descartada (no votos mínimos)
863 Frente Integrador Neuquino (316 votos - 1.47%): Descartada (no votos mínimos)
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.