
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
Algunos partidos definirán candidaturas porque presentaron más de una opción para disputar las dos bancas que se renuevan en Diputados. Hay varios candidatos de San Martín de los Andes.
Elecciones 202326/06/2023El sábado se terminaron las incógnitas, tanto a nivel nacional como en cada una de las provincias. La hora de la “campana” fue las 0Hs. donde venció el plazo para las presentaciones de precandidatos.
En Neuquen además de elegir Presidente y Vice, también optamos por quiénes ocuparán las dos bancas que se renuevan por la provincia en la Cámara de Diputados, además de los miembros del Parlasur. El Frente de Izquierda, Unión por la Patria y Juntos por el cambio tendrán que definir quiénes estarán en las boletas en las elecciones generales.
Mientras que el histórico partido provincial presentó una lista única, al igual que el espacio libertario, los demás se medirán fuerzas para fijar una candidatura.
El Movimiento Popular Neuquino llevará como precandidato al actual ministro de turismo provincial Sandro Badilla junto a Liliana Murisi y como candidato al Parlasur al intendente de El Chocón Nicolás Di Fonzo, en el caso de Arriba Neuquén que acompañará a Javier Milei en el país, tendrá como precandidata a la actual concejal Nadia Márquez y para el Parlasur a Fabricio Cascino.
En el caso de los que tendrán que definir candidaturas tenemos a Juntos por el Cambio que participará con dos boletas. La línea que acompaña a Patricia Bullrich en Neuquén tendrá como primer candidato al actual diputado del Pro Francisco Sanchez y la concejal de San Martín de los Andes Ana María de las Nieves “Monín” Aquín, estos últimos bajo el nombre “La fuerza del cambio” tendrán a Leandro Signorile aspirando al Parlasur, mientras que del lado de Horacio Rodríguez Larreta, estará Leticia Estevez del Pro, junto al sanmartinense Esteban Bosch de NCN, llevando al actual diputado Pablo Cervi como candidato al Parlasur.
En la izquierda también serán de la partida de definir representantes para las elecciones generales, Angélica Lagunas estará al frente de la lita que acompaña al sector de Myriam Bregman y Nicolás del Caño a nivel nacional y Patricia Jure le dará su apoyo a la lista de Gabriel Solano y Vilma Ripol.
El espacio de Unión por la Patria (ex Frente de Todos) en Neuquén tendrá dos opciones. Una la encabezará Pablo Todero que actualmente está al frente del Anses en la provincia junto a Vanesa Rivero, esta lista tiene el apoyo del Partido Justicialista, Kolina, Frente y la Participación Neuquina, Frente Renovador, PSOL y Unidad Popular y el candidato al Parlasur será Carlos Chino Sánchez. Dentro del mismo espacio pero del otro lado estará como primer candidato el actual concejal de San Martín de los Andes Martín Rodríguez y Juana Vazquez, militante del Movimiento Evita, estos cuentan con el apoyo de la diputada nacional Tanya Bertoldi y del concejal capitalino Marcelo Zúñiga y llevan como referente al Parlasur al intendente de Centenario Javier Bertoldi.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.