
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
La noticia se dio a conocer poco después de las 20 hs, cuando el escrutinio de las mesas estaba al 93%. En cantidad de votos le siguieron Ana María de las Nieves ''Monín'' Aquín y Martín Rodriguez.
Elecciones 202316/04/2023Las elecciones se desarrollaron en medio de la incertidumbre por una nueva oportunidad de elegir a nuestros representantes neuquinos, y por el uso del voto electrónico, que si bien tuvimos la posibilidad de usar el simulador online y las máquinas que se instalaron en el municipio y que cada partido ubicó en lugares estratégicos de la ciudad, representó un escollo y generó diversas demoras en las escuelas.
Lo cierto es que, con el 100% de las mesas escrutadas, Carlos Saloniti fue el intendente que eligió la gente con un 28.38% de los votos, lo que representa 6119 votos. En segundo lugar quedó Ana María de las Nieves ''Monín'' Aquín, con un 25.12%, número que representó 5417 votos; luego quedó Martín Rodríguez con un 18.39%, que fueron 3966 votos; Juan Manuel Gómez Margeri con un 7.87% (1696 votos); Roberto Sicilia con un 7.25% (1564 votos), y Natalia Matamala con un 3.56%, lo que representó 768 votos.
Noticia en desarrollo...
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.