
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
La noticia se dio a conocer poco después de las 20 hs, cuando el escrutinio de las mesas estaba al 93%. En cantidad de votos le siguieron Ana María de las Nieves ''Monín'' Aquín y Martín Rodriguez.
Elecciones 202316/04/2023Las elecciones se desarrollaron en medio de la incertidumbre por una nueva oportunidad de elegir a nuestros representantes neuquinos, y por el uso del voto electrónico, que si bien tuvimos la posibilidad de usar el simulador online y las máquinas que se instalaron en el municipio y que cada partido ubicó en lugares estratégicos de la ciudad, representó un escollo y generó diversas demoras en las escuelas.
Lo cierto es que, con el 100% de las mesas escrutadas, Carlos Saloniti fue el intendente que eligió la gente con un 28.38% de los votos, lo que representa 6119 votos. En segundo lugar quedó Ana María de las Nieves ''Monín'' Aquín, con un 25.12%, número que representó 5417 votos; luego quedó Martín Rodríguez con un 18.39%, que fueron 3966 votos; Juan Manuel Gómez Margeri con un 7.87% (1696 votos); Roberto Sicilia con un 7.25% (1564 votos), y Natalia Matamala con un 3.56%, lo que representó 768 votos.
Noticia en desarrollo...
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.