
Se extiende el plazo de inscripción para el programa Alentando al Deporte 2025
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
Son 58 deportistas de mediano y alto rendimiento en variadas disciplinas. Incluye atletas con discapacidad.
Deportes30/10/2019Un total de 58 deportistas de mediano y alto rendimiento serán beneficiados con el programa de becas deportivas que impulsa el Ministerio de Deportes. También están incluidos en el aporte atletas con discapacidad. Las mismas se entregaron en un acto que se realizó en el auditorio de la Ciudad Deportiva.
El programa que incluye a los deportistas con discapacidad establece tres niveles de becas, que se dividen en una categoría olímpica y panamericana, reservada para deportistas que participen en seleccionados nacionales; otra para quienes en similares condiciones compiten en campeonatos mundiales y sudamericanos y una última denominada de proyección para jóvenes valores.
El programa responde a la decisión del Ministerio de Deportes de promover acciones que faciliten la accesibilidad a la competencia en los diferentes niveles. En este sentido se impulsa el acompañamiento a los deportistas en este proceso, tanto a los de mediano y alto rendimiento como aquellos talentos en formación con el fin de generar igualdad de oportunidades para todos los atletas que representan a Neuquén, en el plano nacional e internacional.
Considerando al alto rendimiento ligado a la identificación de un atleta con una ciudad, provincia o país, es fundamental acompañar la proyección de estos verdaderos embajadores deportivos.
Puertas para adentro el deporte de alto rendimiento es de sumo interés para la provincia ya que constituye un factor esencial en el desarrollo deportivo por el estímulo que supone para el fomento del deporte base.
El deporte, desde el juego y la actividad física, pasando por la competencia organizada hasta alcanzar una preparación científica, enseña valores esenciales que es necesario estimular, aspecto que este plan de becas apunta a alcanzar.
Los deportistas beneficiados son, en categoría olímpica y mundial: Nadia Riquelme, María Luz Cassini y Matías Contreras (canotaje slalom); Agustín Hernández (natación); Francisco Reyes Petrelli y Victoria Rodríguez López (patín); Iñaki Basiloff (natación); Diego González (atletismo), estos dos últimos deportistas con discapacidad.
Deportista de categoría Mundial ó sudamericano: José Luis Acuña, Lourdes Forma y Luz Pisani (taekwondo); Lautaro Aguilar Tracana, Dante Soto Jara y Agustina Moraga (atletismo); Bautista Alarcón, Pedro Paul, Morena Poggi y Pedro Bidegaín (esquí); Steven Williams (snowboard); Dardo Balboa (canotaje); Ciro Bogari, Sebastián Pérez, Tomás Di Pascuale y Fiona Cuneo (judo); Gisella Bonomi, Agustina Mamet y Nicolás Millet (beach handball); Tobías Fantini y Agustín Montecino (canotaje); Thiago Moliné (patín artístico).
En categoría proyección deportiva están incluídos: Giuliana Baigorria, Maria Inés Bravo (atletismo); Gianella Spedale, Lourdes Briones, Natassja Kolff, Giovanna Frattoni, Juan Peral Solana, Manuel Rodríguez, Karla Sarit y Drazen Sinigoj (básquet); María Cabanillas (golf); Denis Campos, Caetano Martorella Pont, Martina Milano, Lucía Monje y Rocio Castelli (patín); Valentín Campos, Zaida Garcés, Paula López e Ignacio Fernández (bádminton); Macarena Cejas y Francisco Pandolfi (canotaje); Pablo Duarte, Franco Painevil, Francisco Tagni (natación); Abril Garzón (ciclismo); Daiara Valenzuela (pádel); Joaquín Vélez (gimnasia artística).
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia, se disputarán desde hoy en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Un reciente hallazgo permite identificar biomarcadores claves de la enfermedad en sus etapas iniciales. Science Focus dio a conocer el método que podría transformar los diagnósticos y facilitar intervenciones preventivas.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.