
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, solicitó a los intendentes de los municipios y presidentes de comisiones de fomento de la Región de los Lagos del Sur trabajar en forma transversal en los diferentes programas deportivos que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para el área, con el fin de lograr que estos tengan un mayor alcance en la comunidad.
La reunión se realizó en la Casa de la Cultura en Junín de los Andes con los directores de deportes de la región. En la oportunidad, Villone explicó los lineamientos del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que en su eje central busca abordar, además de las actividades convencionales, la inclusión de la perspectiva de género y la discapacidad.
La secretaria destacó que “con la realización de estos encuentros lo que hacemos es incluir al deporte y la cultura en todo el territorio provincial. Estamos trabajando en conjunto con las regiones para poder cumplir, entre todos, con los ejes de gestión de la plataforma de gobierno”.
“La planificación –continuó- se tiene que brindar en forma ordenada y en este sentido nos tiene que encontrar unidos. Como siempre nos pide nuestra ministra Julieta Corroza y el gobernador Rolando Figueroa, las demandas y los programas que se planifican deben ser implementados en todo el territorio provincial con la ayuda del sector privado”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, expuso los programas para el presente año destacando la realización en materia de competencias de los Juegos Unificados Patagónicos 2025, los Juegos de la Araucanía y ParaAraucanía, Juegos Nacionales Evita y los Juegos Regionales.
En cuanto a capacitación y formación técnica, el funcionario anunció la realización del 6° Congreso de Actividad Física y brindó detalles del segundo año de la Tecnicatura en Deporte Social que se realiza en Neuquén capital.
Además, detalló los beneficios del programa Clubes Sociales y los programas Alentando el Deporte. Este último consiste en una alianza del Estado con la empresa Vista Energy y Fundación Laureus y está orientado para ayudar a deportistas de proyección y organizaciones sociales.
Explicó también cómo será la continuidad del programa de becas para deportistas de mediano y alto rendimiento; las actividades en los centros de Desarrollo Deportivo; los aportes para las federaciones y las pruebas de atletismo insertas en el programa Evolucionando Carreras Inclusivas para deportistas con discapacidad.
Además, detalló los programas de campus deportivos, pesca y los servicios de evaluaciones de la condición física de los deportistas que se implementan con profesionales de la subsecretaría de Deportes.
Cada uno de los municipios y comisiones de fomento de la Región de los Lagos del Sur podrán adherir e incorporarse a los diferentes programas mencionados. Incluso, como parte de una política transversal, la propia secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana podrá disponer de los dispositivos que implementen las diferentes comunas de la región para replicar en otras regiones de la provincia.
El Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, agradeció “la realización de la primera reunión regional de deportes en nuestra ciudad”, y destacó “la decisión de que los funcionarios provinciales se acoplen a trabajar con los funcionarios de municipios”.
Mientras que el jefe comunal de Pilo Lil, Andrés Infante, recalcó “las acciones de integración propuestas y lo importante que es recibir el apoyo de las localidades vecinas para compartir los recursos técnicos, profesionales y materiales que en localidades chicas no tenemos”.
También participaron del encuentro los responsables de deportes de San Martín de los Andes, Fernanda Méndez y Rodrigo Ramírez; de Junín de los Andes, Florencia Gutiérrez y Eduardo Madueño; de Villa La Angostura, Walter Espíndola; Rodrigo Lagos, de Villa Traful y de Pilo Lil, Mayra Alegría.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia, se disputarán desde hoy en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Fueron chicas y chicos representantes de la "Asociación Civil de Snowboard y Montaña Embajador de los Andes".
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Esto genera una herramienta financiera para desarrollar soluciones habitacionales a partir de aportes del Estado provincial y de recursos provenientes del recupero de fondos que lleve adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.