
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Deportes04/04/2025El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes, informó que se abrieron las inscripciones para el programa Alentando al Deporte 2025, una propuesta que forma parte del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. Esta modalidad de apoyo impulsada por el gobierno provincial, en alianza con el sector privado, está destinada a deportistas de proyección y organizaciones sociales.
El programa que llevan adelante Vista Energy y Fundación Laureus, con el acompañamiento de los gobiernos de Neuquén y Río Negro, busca facilitar la participación de los deportistas individuales y las organizaciones que trabajan en la promoción y el fomento del deporte en todas sus formas, a través de un aporte económico destinado a fortalecer el desarrollo de las prácticas deportivas en sus respectivos ámbitos.
La iniciativa está destinada a deportistas de proyección olímpica y/o panamericana; deportistas de proyección sudamericana y/o mundial; y deportistas de promesa deportiva. La propuesta se viene implementando desde 2022 y alcanzó a más de 11.200 deportistas, de los cuales el 46% son niñas y niños menores de 14 años.
El lanzamiento de la segunda edición del programa se realizó esta semana, en un encuentro de autoridades provinciales y representantes del sector privado.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, expresó que “la propuesta Alentando el Deporte, como parte de las políticas públicas que venimos implementando a través de nuestro ministerio, tiene como objetivo avanzar en acciones conjuntas para el acompañamiento en el trayecto deportivo de nuestros deportistas. Se trata de más oportunidades para los neuquinos”.
Agregó que “Vista Energy y la Fundación Laureus son nuestros socios estratégicos para concretar este proyecto que apunta a garantizar el derecho al deporte”.
“Estamos muy contentos de poder lanzar por segundo año consecutivo este concurso, acompañados de la Fundación Laureus y apoyándonos en la provincia del Neuquén, en su estrategia y política deportiva para fomentar y facilitar el acceso de atletas e instituciones deportivas a financiamiento para distintos proyectos”, destacó Javier Van Houtte, líder de Relaciones Institucionales de Vista Energy.
En tanto que Agustín Gosende, de la Fundación Laureus, invitó a participar de la segunda edición del concurso Alentando al Deporte en Neuquén. “Vamos a estar acompañando a atletas y organizaciones de la provincia. Serán seleccionados seis atletas que podrán acceder a un premio de hasta dos millones de pesos y ocho organizaciones que podrán acceder a hasta seis millones. Esperamos que los neuquinos y las neuquinas participen”, manifestó.
“A través de esta iniciativa y en alianza con el sector privado, vamos a potenciar el desarrollo de atletas y acompañamos a organizaciones que promuevan y fomenten el deporte en la provincia del Neuquén”, destacó la secretaria de Deportes, María Fernanda Villone.
Los requisitos
El plazo para formalizar las inscripciones de los postulantes a recibir el beneficio es hasta el 25 de abril.
Quienes deseen postularse deben tener una antigüedad de residencia en la provincia del Neuquén de cinco años, estar domiciliados en cualquiera de las localidades neuquinas, y ser deportistas de las disciplinas que se practiquen en la provincia.
Los atletas pueden consultar las bases y condiciones en https://vistaenergy.com/contenidos/NQ_AtletasInvidividuales.pdf.
En tanto, las organizaciones pueden consultar bases y condiciones en https://vistaenergy.com/contenidos/NQ_Organizaciones.pdf.
Las solicitudes de postulación se descargan en:
Alentandoeldeporte_solicitudorganizaciones.docx
Por último, enviar formularios de solicitud a [email protected].
Apoyo
En 2024, varios de los atletas que recibieron apoyo del programa lograron marcas destacadas.
En el caso de la provincia del Neuquén los beneficiados fueron los atletas de Neuquén capital, Tomás Jouglard, quien obtuvo el segundo puesto en la categoría Juveniles de natación en la Copa Internacional Brasil; Máximo Rettig, medalla de oro en bádminton en los Juegos Nacionales Evita y dos bronces en la Copa Internacional Junior de Perú; y Lucía Monje, quien se coronó campeona nacional en patín carrera y representó a la Argentina en el Panamericano Sub 23 de Colombia y el Mundial de Italia.
También participaron del programa la atleta de Zapala, Giuliana Baigorria, campeona sudamericana U20 en Perú; y Felipe Bruni, de Villa La Angostura, quien obtuvo la medalla de bronce con la selección argentina de gimnasia artística en el Sudamericano de Paraguay.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.