
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
Así se llama el Primer Festival de Artes Escénicas de Junín de los Andes. Contará con la participación de 12 espectáculos en total, 4 de ellos de nuestra ciudad, uno de Villa La Angostura y 7 de Junín.
Junín de los Andes06/04/2021Se llevará a cabo los días 17, 18, 24 y 25 de abril en la Sala de la Cultura (Coronel Suárez 430) de Junín de los Andes.
Habrá 3 funciones por día, a las 17, 19:30 y 22 hs. Las funciones de las 17 hs serán todas destinadas a público infantil.
El domingo 18 habrá también funciones al aire libre a la gorra de lambé lambé (teatro en miniatura) y circo.
La productora audiovisual autogestiva y local Chonflex Films (@chonflexfilmsja) acompañará a los y las artistas independientes organizadores del evento con el registro audiovisual de lo vivenciado en todas las jornadas, que luego podrá compartirse por las redes para que llegue más allá de la región.
Las entradas a todas las funciones ya están a la venta en el local 10 del Paseo Centenario. Tienen un costo de $200 por persona por espectáculo y hay promo 6x5 para un mismo espectáculo.
La capacidad de la sala es limitada, por lo que se sugiere sacarlas con anticipación.
Las vías de contacto con la organización del Festival son Facebook e Instagram (@festichime).
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.