
El 2° Encuentro Literario de Junín de los Andes promete un fin de semana lleno de palabras y creatividad
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
Así se llama el Primer Festival de Artes Escénicas de Junín de los Andes. Contará con la participación de 12 espectáculos en total, 4 de ellos de nuestra ciudad, uno de Villa La Angostura y 7 de Junín.
Junín de los Andes06/04/2021Se llevará a cabo los días 17, 18, 24 y 25 de abril en la Sala de la Cultura (Coronel Suárez 430) de Junín de los Andes.
Habrá 3 funciones por día, a las 17, 19:30 y 22 hs. Las funciones de las 17 hs serán todas destinadas a público infantil.
El domingo 18 habrá también funciones al aire libre a la gorra de lambé lambé (teatro en miniatura) y circo.
La productora audiovisual autogestiva y local Chonflex Films (@chonflexfilmsja) acompañará a los y las artistas independientes organizadores del evento con el registro audiovisual de lo vivenciado en todas las jornadas, que luego podrá compartirse por las redes para que llegue más allá de la región.
Las entradas a todas las funciones ya están a la venta en el local 10 del Paseo Centenario. Tienen un costo de $200 por persona por espectáculo y hay promo 6x5 para un mismo espectáculo.
La capacidad de la sala es limitada, por lo que se sugiere sacarlas con anticipación.
Las vías de contacto con la organización del Festival son Facebook e Instagram (@festichime).
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.