
Ley Micaela: capacitaciones para incorporar la perspectiva de género en el ISSN
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
Fue resuelto por la asamblea de trabajadores autoconvocados de la salud y será por tiempo indeterminado. Además habrá otros puntos en toda la provincia donde el reclamo se verá reflejado sobre la ruta.
Actualidad01/04/2021El reclamo es el rechazo al acuerdo firmado ente ATE Neuquén y el gobierno provincia. Éste otorgó un aumento de un 12 por ciento y varias sumas no bonificables. Pero muchos trabajadores afiliados y que no son parte del gremio se mostraron en contra y desde febrero piden recomposición salarial.
En vísperas de esta semana santa, realizarán diversas medidas de fuerza en toda la provincia, con corte de ruta. El principal será en Ruta 22 en Arroyito, en el Puente Carancho a pocos kilómetros de la capital neuquina y comenzaró a las 4 de la mañana del Jueves Santo en coincidencia con el fin de semana largo. Los demás cortes confirmados serán en Ruta 22 en Zapala, frente al Cristo, Ruta 22 en Las Lajas y Ruta 40, Puente del Curruhué en Junín de los Andes. El cual comenzó en la madrugada del jueves.
Además se supo que personal autoconvocado de distintos hospitales de la provincia, llevarán sus reclamos a las rutas de acceso cercanas a sus localidades.
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El encuentro lleva el lema "Unidos por un mismo sentimiento: comunidad, solidaridad, respeto y participación"
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.