
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Así lo confirmaron autoridades de turismo provincial y local que visitaron las instalaciones emplazadas en el Cerro de la Cruz, que cuenta con una vista privilegiada.
Junín de los Andes30/03/2021La Ministra de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, recorrió junto al Secretario de Turismo de Junín de los Andes, Leonel Madeja, la obra de la confitería en el Parque Vía Christi. La visita se realizó en la previa a Semana Santa, ocasión en que habrá actividades individuales conforme al protocolo establecido por la pandemia.
El proyecto lo lleva adelante la cartera turística provincial, a partir de las gestiones realizadas oportunamente por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra Focarazzo. El Ministerio de Turismo de la Nación financia la obra mediante el Programa Nacional de Infraestructura Turística denominado ''50 Destinos''.
Mediante este programa también se llevan a cabo otras obras, como el Parador en la Cascada La Fragua de Villa El Manzano que presenta un grado de avance similar, el Mirador de Aves de Villa El Chocón que está a poco de iniciar su construcción y la Puesta en Valor del área Selva Triste en Villa La Angostura.
Del diseño y edificación de la confitería en el Vía Christi participan el arquitecto y escultor Alejandro Santana y la empresa provincial Corporación Forestal Neuquina (Corfone), dependiente de la Unidad Ejecutora Provincial de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.
El establecimiento tendrá una superficie total cubierta de 150 metros cuadrados (m2), compuesto por un salón de 100 m2 y un deck exterior de 150 m2. Además, contará con un sector de sanitarios, baños para personas con discapacidad y una cocina con depósito.
La construcción del edificio se realiza con el sistema de ladrillos de madera implementado por Corfone.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.