
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
Así lo confirmaron autoridades de turismo provincial y local que visitaron las instalaciones emplazadas en el Cerro de la Cruz, que cuenta con una vista privilegiada.
Junín de los Andes30/03/2021La Ministra de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, recorrió junto al Secretario de Turismo de Junín de los Andes, Leonel Madeja, la obra de la confitería en el Parque Vía Christi. La visita se realizó en la previa a Semana Santa, ocasión en que habrá actividades individuales conforme al protocolo establecido por la pandemia.
El proyecto lo lleva adelante la cartera turística provincial, a partir de las gestiones realizadas oportunamente por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra Focarazzo. El Ministerio de Turismo de la Nación financia la obra mediante el Programa Nacional de Infraestructura Turística denominado ''50 Destinos''.
Mediante este programa también se llevan a cabo otras obras, como el Parador en la Cascada La Fragua de Villa El Manzano que presenta un grado de avance similar, el Mirador de Aves de Villa El Chocón que está a poco de iniciar su construcción y la Puesta en Valor del área Selva Triste en Villa La Angostura.
Del diseño y edificación de la confitería en el Vía Christi participan el arquitecto y escultor Alejandro Santana y la empresa provincial Corporación Forestal Neuquina (Corfone), dependiente de la Unidad Ejecutora Provincial de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.
El establecimiento tendrá una superficie total cubierta de 150 metros cuadrados (m2), compuesto por un salón de 100 m2 y un deck exterior de 150 m2. Además, contará con un sector de sanitarios, baños para personas con discapacidad y una cocina con depósito.
La construcción del edificio se realiza con el sistema de ladrillos de madera implementado por Corfone.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.