
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Se debe a medidas de fuerza de los trabajadores del parque. Reclaman recomposición salarial y mejores condiciones laborales. El paro comenzó el viernes 26 y es por tiempo indeterminado.
Junín de los Andes27/03/2021
Redacción NA
El parque temático ubicado en Junín de los Andes no podrá ser visitado, a menos que las autoridades municipales logren encausar el conflicto. A una semana del feriado de pascuas, existe cierta preocupación, ya que es el principal atractivo de la ciudad.
La medida de cierre es tomada por los trabajadores, quienes iniciaron un paro por tiempo indeterminado, hasta obtener respuestas. Ellos piden recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales.
Según explicaron los empleados del parque, desde hace dos meses que están en charlas con el municipio e iniciaron el reclamo, pero ante la falta de respuestas, se vieron forzados a iniciar la medida de fuerza.
Los 13 trabajadores que prestan funciones en el vía Cristi, tiene una antigüedad de entre 10 y 20 años, por lo que no son jóvenes que recién inician. Ellos se encargan de realizar las tareas de mantenimiento, creación y reparación de las esculturas, plomería, jardinería, herrería, y todo tipo de trabajo que demande la transpirabilidad del parque, que tiene alrededor de 20 hectáreas.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.