
Ley Micaela: capacitaciones para incorporar la perspectiva de género en el ISSN
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
Más de 60 jóvenes de distintos rincones de nuestra provincia participaron de una jornada cargada de actividades, dando inicio a la novena edición del ciclo pensado para brindar herramientas formativas a quienes ejercen liderazgos en sus comunidades.
Actualidad15/03/2021También estuvieron presentes autoridades de Cámara de la Legislatura y diputados provinciales, quienes acompañaron a los participantes en este primer encuentro.
El vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida, felicitó a los jóvenes por sumarse al Programa y destacó el rol federal de la iniciativa. “Ustedes ya pueden ser los protagonistas del cambio, pero deben acompañar ese espíritu de transformación con una formación constante que los empuje a ser mejores todos los días y les permita construir un liderazgo colectivo, que es lo que necesita la sociedad”, sostuvo.
Koopmann indicó que el programa “está pensado como una caja de herramientas, un espacio para nutrir a los jóvenes con nuevos puntos de vista, intercambio de experiencias y brindarles los conocimientos necesarios para crecer en lo que ya hacen”.
Asimismo, el presidente de la Legislatura destacó la vocación de los jóvenes para participar del programa que en esta edición recibió más de 730 postulaciones. “En 2020 atravesamos un año muy diferente, con una pandemia inédita que nos dejó también muchos aprendizajes. Fue un año que desnudó las verdaderas vocaciones de aquellos que, ante el miedo y la incertidumbre, siguieron motivados a planear estrategias para cambiar la realidad que los rodea y buscar soluciones para los problemas que nos atraviesan”, expresó.
La jornada estuvo organizada por la Legislatura de Neuquén, a través del Complejo Casa de las Leyes (CCL) y se realizó en dos espacios físicos, para poder garantizar los protocolos sanitarios correspondientes, en el marco del actual contexto sanitario por Covid-19.
Como primera instancia, a través de actividades interactivas dictadas por el equipo de NQNLAB, los jóvenes se reunieron en el Teatro Municipal donde practicaron la escucha activa mediante el diálogo con sus pares y reforzaron la necesidad de incluir los conceptos de empatía y trabajo en equipo como requisitos para pensar lo público. Además, como futuros líderes, realizaron un taller de innovación pública abierta en el que aprendieron sobre la importancia de “construir respuestas complejas que incluyan diversidades y pluralidades”, para poder generar valor público de calidad.
Posteriormente, los jóvenes fueron trasladados en burbujas sanitarias al Gimnasio Municipal de Zapala para continuar con el cronograma pensado para que puedan conocerse, intercambiar experiencias y adentrarse a lo que serán las próximas jornadas del ciclo. Una vez en el lugar, realizaron actividades deportivas recreativas enmarcadas en la importancia del trabajo en equipo para la solución de problemas.
Finalmente, la jornada terminó con un almuerzo con música en vivo de la mano de artistas de la localidad, en lo que fue el cierre de un día cargado de experiencias enriquecedoras de distintos jóvenes de nuestra provincia.
Además del vicegobernador y la secretaria de Cámara, María Eugenia Ferraresso, estuvieron presentes el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, los diputados Javier Rivero (MPN), Raúl Muñoz (PDC), Lucas Castelli (JC), y las diputadas Lorena Abdala (MPN), Carina Riccomini (Juntos), Leticia Esteves (JC) y Elizabeth Campos (PDC).
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El encuentro lleva el lema "Unidos por un mismo sentimiento: comunidad, solidaridad, respeto y participación"
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.