
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Más de 60 jóvenes de distintos rincones de nuestra provincia participaron de una jornada cargada de actividades, dando inicio a la novena edición del ciclo pensado para brindar herramientas formativas a quienes ejercen liderazgos en sus comunidades.
Actualidad15/03/2021También estuvieron presentes autoridades de Cámara de la Legislatura y diputados provinciales, quienes acompañaron a los participantes en este primer encuentro.
El vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida, felicitó a los jóvenes por sumarse al Programa y destacó el rol federal de la iniciativa. “Ustedes ya pueden ser los protagonistas del cambio, pero deben acompañar ese espíritu de transformación con una formación constante que los empuje a ser mejores todos los días y les permita construir un liderazgo colectivo, que es lo que necesita la sociedad”, sostuvo.
Koopmann indicó que el programa “está pensado como una caja de herramientas, un espacio para nutrir a los jóvenes con nuevos puntos de vista, intercambio de experiencias y brindarles los conocimientos necesarios para crecer en lo que ya hacen”.
Asimismo, el presidente de la Legislatura destacó la vocación de los jóvenes para participar del programa que en esta edición recibió más de 730 postulaciones. “En 2020 atravesamos un año muy diferente, con una pandemia inédita que nos dejó también muchos aprendizajes. Fue un año que desnudó las verdaderas vocaciones de aquellos que, ante el miedo y la incertidumbre, siguieron motivados a planear estrategias para cambiar la realidad que los rodea y buscar soluciones para los problemas que nos atraviesan”, expresó.
La jornada estuvo organizada por la Legislatura de Neuquén, a través del Complejo Casa de las Leyes (CCL) y se realizó en dos espacios físicos, para poder garantizar los protocolos sanitarios correspondientes, en el marco del actual contexto sanitario por Covid-19.
Como primera instancia, a través de actividades interactivas dictadas por el equipo de NQNLAB, los jóvenes se reunieron en el Teatro Municipal donde practicaron la escucha activa mediante el diálogo con sus pares y reforzaron la necesidad de incluir los conceptos de empatía y trabajo en equipo como requisitos para pensar lo público. Además, como futuros líderes, realizaron un taller de innovación pública abierta en el que aprendieron sobre la importancia de “construir respuestas complejas que incluyan diversidades y pluralidades”, para poder generar valor público de calidad.
Posteriormente, los jóvenes fueron trasladados en burbujas sanitarias al Gimnasio Municipal de Zapala para continuar con el cronograma pensado para que puedan conocerse, intercambiar experiencias y adentrarse a lo que serán las próximas jornadas del ciclo. Una vez en el lugar, realizaron actividades deportivas recreativas enmarcadas en la importancia del trabajo en equipo para la solución de problemas.
Finalmente, la jornada terminó con un almuerzo con música en vivo de la mano de artistas de la localidad, en lo que fue el cierre de un día cargado de experiencias enriquecedoras de distintos jóvenes de nuestra provincia.
Además del vicegobernador y la secretaria de Cámara, María Eugenia Ferraresso, estuvieron presentes el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, los diputados Javier Rivero (MPN), Raúl Muñoz (PDC), Lucas Castelli (JC), y las diputadas Lorena Abdala (MPN), Carina Riccomini (Juntos), Leticia Esteves (JC) y Elizabeth Campos (PDC).
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.