:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Así lo proyectan desde el gobierno provincial teniendo en cuenta la llegada de los primeros fríos. Con la llegada de las 12.300 nuevas dosis, Neuquén habrá vacunado esta semana a 40.300 personas de las 180.000 establecidas en la población objetivo.
Coronavirus10/03/2021El plan de vacunación permitió posicionar a Neuquén como la tercera provincia en el país en términos de efectividad de inmunización.
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez subrayó “el tremendo trabajo de organización que se está llevando adelante a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y agregó que “el objetivo es que las personas de más de 60 años estén vacunadas antes de que llegue el invierno”.
El desafío implica “alrededor de 30 mil personas que tenemos que lograr vacunar antes de que empiecen a ingresar las primeras corrientes de frío polar”, comentó el mandatario.
En cuanto al cronograma de inmunizaciones, Gutiérrez indicó que “esta semana habremos de terminar de vacunar a todas las personas de 70 años de edad para arriba, es un gran logro”.
También informó que esta semana “terminaremos de vacunar a todo el personal de Salud público y privado, a casi el 20 por ciento del personal docente y al 10 por ciento del personal de la Policía, así como las 1200 primeras dosis que se aplican a personas con discapacidad”.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.