:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Las cifras del Covid-19 suben y bajan a nivel país. El viernes hubo casi ocho mil personas registradas con coronavirus. Los pacientes activos superan los 150 mil. La ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene por debajo del 54 por ciento.
Coronavirus06/03/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó los datos del 5 de marzo. Se realizaron más de 42 mil testeos en todo el territorio, lo que suma 7. 660.029 test realizados desde que inició la pandemia.
Por su parte, los datos de infectados subieron nuevamente. Se registraron 7.891 nuevos casos, lo que suma un total de 2. 141.854 confirmados desde hace un año. En tanto que los activos en todo el país son 154.225 y se recuperaron 1. 934.845 personas.
El plan de vacunación avanza lentamente esta semana en todo el territorio. Hasta el momento se aplicaron 1. 430.873 de dosis, 1.094.293 personas vacunadas con la primera y 336.580 con la segunda. Por su parte, en las diferentes jurisdicciones se entregaron 2.231.310 vacunas, las mismas que figuraban en el parte anterior.
Las muertes notificadas en las últimas 24 horas bajaron, fueron 140, lo que suma un total de 52.784 personas fallecidas desde que comenzó la pandemia.
La baja representa también oxígeno para el sistema de salud. en todo el país la ocupación de camas de terapia intensiva es de 3.485 pacientes internados, lo que representa un 53.9 por ciento
Más info: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
Más info sobre el Monitoreo Público de Vacunación: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/aplicadas
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.