:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El comunicado fue emitido a fin de llevar información clara y concisa de los hechos acontecidos en dicho establecimiento educativo el día 4 de marzo del 2021.
Coronavirus05/03/2021
Redacción NA
El mismo expresa: “En ese día se captó en la escuela a un estudiante que fuera contacto estrecho de un caso positivo, dicho estudiante no sabía esta situación al ingresar al establecimiento.
La escuela procedió ante la situación planteada de manera rápida y correcta, siguiendo los protocolos planteados y tomando como medida inmediata el aislamiento de la burbuja y el cambio de turnos de los grupos presenciales, a fin de garantizar la continuidad de las clases en esa modalidad, la cual es tan preciada en este momento
El estudiante no presentaba síntomas al momento del ingreso pues fue constatado por el personal del establecimiento en el cumplimiento del protocolo. Al momento del presente parte tampoco los presenta.
El tiempo de permanencia en la institución fue muy acotado y, teniendo en cuenta que es un contacto estrecho asintomático, el riesgo que representa para sus compañeros es mínimo.
Una vez informado el hospital local, desde la institución se realizó la evaluación del caso y se determinó que, por el momento, la burbuja contacto del estudiante no requiere aislamiento por ser contacto de contacto. Esta situación será informada por el establecimiento educativo a los padres.
Igualmente, el Hospital seguirá el caso por si cambia su condición clínica durante las próximas 48 hs y esto implique tomar otras medidas de aislamiento. Se informará de estos cambios oportunamente a los padres de los integrantes de la burbuja.
Entendamos que esta es una situación dinámica y que es muy importante que el nexo interinstitucional funcione adecuadamente, tanto para evitar la diseminación de casos como para llevar tranquilidad a las familias. Esta situación se dará a menudo en las diferentes instituciones educativas e intentaremos que su resolución sea una actividad coordinada que no altere el funcionamiento de los establecimientos.
En este marco es que solicitamos que no asistan a clases todos aquellos estudiantes que presenten síntomas compatibles ni que sean contacto estrecho de un caso sospechoso o confirmado.
También queremos aclarar un dato que erróneamente fue difundido por medios gráficos sobre el protocolo de COVID, el tiempo de aislamiento definido es de 10 días, no de 14.
Como bien dice el parte de la EPET 12 del día de ayer “Recurrimos a la concientización. Esto nos afecta a todos como comunidad” y “hemos recorrido un largo camino para llegar hasta aquí, no volvamos para atrás…”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.