¿Cómo será el cronograma de regreso a clases presenciales?

La concurrencia se dará de forma escalonada y progresiva, en diversas etapas y de acuerdo al ciclo de estudio.

Educación01/03/2021Redacción NARedacción NA
escuela corona

De acuerdo a la información oficial, se detalla a continuación cómo será la vuelta:
 
Etapa 1- 3 de marzo de 2021:

• Estudiantes de Primer Ciclo de Nivel Primario.
• Estudiantes del Primer año del Ciclo Básico de Nivel Secundario y de la Modalidad Técnico Profesional.
 
Etapa 2 – 10 de marzo de 2021

A los y las estudiantes concurrentes en la etapa 1, se incorporan:

• Estudiantes de Segundo Ciclo de Nivel Primario.
• Estudiantes de Segundo y Tercer año del ciclo básico de Nivel Secundario y de la Modalidad Técnico Profesional.
 
Etapa 3 – 15 de marzo de 2021

A los y las estudiantes concurrentes en las etapas 1 Y 2, se incorporan:

• Estudiantes de Tercer Ciclo de Nivel Primario.
• Estudiantes de Ciclo Orientado de Nivel Secundario y de la Modalidad Técnico
Profesional.
• Estudiantes de escuelas primarias de adultos y Estudiantes de Primer y Segundo año de Nivel Secundario, Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
 
Etapa 4 – 22 de marzo de 2021:

A los y las estudiantes concurrentes en las etapas 1, 2 Y 3, se incorporan:

• Estudiantes de Tercer y Cuarto año Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
 
Etapa 5 – 7 de abril:

• Estudiantes de Nivel Inicial, según criterios institucionales y del Nivel.
• Estudiantes de la Modalidad de Educación Especial, según criterios institucionales y de la modalidad.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail