
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Está contemplado el sector público y privado. El gobernador Omar Gutiérrez destacó que en los próximos días se habrá inoculado a casi 21 mil neuquinos y neuquinas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.
Salud24/02/2021El mandatario recordó que “aquellas personas que todavía no se han inscripto lo pueden hacer y se van incorporando al proceso de vacunación progresivo y secuencial” porque, si bien se amplió el rango etario a partir de los 74 y 75 años, “también sigue el proceso de vacunación para los mayores de 80”.
Destacó que “esta semana vamos a estar llevando un proceso de vacunación hasta el jueves o viernes con las dosis que actualmente tenemos en la provincia y que va a permitir que casi el 70 por ciento de los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud estén vacunados”.
Agregó que, además, “estamos ampliando -a partir de la definición de la población objetivo a ser priorizada- la vacunación de las personas adultas ya hemos incorporado entre los 74 y 75 a 80 años de edad”.
Explicó que “en toda la provincia, ya hay una planificación y un diagrama de vacunación desde hoy y hasta el día viernes, a partir de las últimas 8 mil vacunas de AstraZéneca que llegaron y que comenzaron a aplicarse en un proceso continuo y permanente de vacunación”.
“Nuestros abuelos y abuelas han trabajado para nosotros y ahora nosotros estamos trabajando para ellos”, por eso, para agradecerles “estamos llevando adelante un proceso de vacunación priorizando al sistema de salud público y privado y a los adultos mayores en un acto de estricta justicia social, sanitaria y un ejemplo de humanidad”.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, informó que el proceso que se inició el día sábado en geriátricos, residencias de larga estadía y hogares, “culmina en el día de hoy en algunas localidades del interior y eso es muy importante, porque nos permite cerrar un ciclo de un grupo altamente vulnerable, a través del cual se vacunan un total aproximado de 1.200 personas en toda la provincia, entre residentes y trabajadores y trabajadoras que componen ese equipo”.
“Estamos muy agradecidos con el equipo de salud y también con las personas que voluntariamente se han sumado que han hecho posible con ese acompañamiento el trabajo coordinado, y de vinculación con la comunidad”, dijo.
La funcionaria, además, pidió paciencia a las personas que se inscriben para la vacunación, porque es un contacto personalizado el que se establece y eso lleva tiempo. “Se les envía un mail personalizado, además, se les hace un llamado telefónico en el cual se conversa con la persona que se inscribió si puede acceder al lugar de vacunación, en caso de ser necesario se acuerda la posibilidad de enviar un vehículo para el traslado o en caso de que no se pueda movilizar, también tenemos prevista la vacunación a domicilio”, explicó.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.