
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Esta fue la ratificación de la continuidad de la construcción del Jardín Nº 63 de Cordones del Chapelco, y el anuncio de un nuevo espacio para los niños y las niñas de la localidad, con ubicación a definir próximamente.
Educación05/02/2021El jardín de infantes N° 53, que se suma a los ya concluidos en Chos Malal, Plottier, Centenario y Junín de los Andes, fue realizado con financiamiento del Gobierno Provincial, sobre calle Quinquela Martín en el Barrio Villa Vega San Martín, lindante al edificio de la escuela primaria N° 313.
Cuenta con una superficie cubierta total de 922 metros cuadrados y un hall de acceso frío/calor; administración/gobierno; SUM, cocina, seis salas para alumnos y alumnas, sala multipropósito y patio cerrado; depósito, sala de máquinas y circulaciones.
En cuanto a los espacios exteriores, el Jardín cuenta con un patio institucional, un patio de expansión de sala multipropósito, patios de expansión de salas y sector de juegos y huerta.
La obra fue proyectada y desarrollada bajo los lineamientos del sistema de steel frame, de construcción en seco anclado sobre platea de hormigón. Su terminación superior es un techo de tipo panel sándwich en donde se verifican las condiciones térmicas del cerramiento y se alinean a pendientes según su adaptación de zonas climáticas.
En relación a los cerramientos perimetrales, la cara exterior de los mismos es ejecutada en placas OSB de 11,1 milímetros con barrera de vapor, agua y viento y su terminación final es de chapa acanalada en disposición vertical, con marquesinas en altura de chapa doblada N° 25. Con el mismo sistema han sido enmarcadas las aberturas. En los espacios interiores el emplacado se ejecuta con placas de yeso de alta resistencia.
Todas las carpinterías interiores como exteriores son realizadas en PVC, garantizando la funcionalidad y la hermeticidad de los espacios. En el interior del SUM como en circulaciones y espacios de servicios, los pisos colocados son graníticos, mientras que en las salas los pisos que se colocan son de goma de alta resistencia.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00