Se inauguró el Jardín de Infantes N° 53 y se anunció la construcción de 2 nuevos Jardines en nuestra ciudad

Esta fue la ratificación de la continuidad de la construcción del Jardín Nº 63 de Cordones del Chapelco, y el anuncio de un nuevo espacio para los niños y las niñas de la localidad, con ubicación a definir próximamente.

Educación05/02/2021Redacción NARedacción NA
inauguracion 53

El jardín de infantes N° 53, que se suma a los ya concluidos en Chos Malal, Plottier, Centenario y Junín de los Andes, fue realizado con financiamiento del Gobierno Provincial, sobre calle Quinquela Martín en el Barrio Villa Vega San Martín, lindante al edificio de la escuela primaria N° 313.

Cuenta con una superficie cubierta total de 922 metros cuadrados y un hall de acceso frío/calor; administración/gobierno; SUM, cocina, seis salas para alumnos y alumnas, sala multipropósito y patio cerrado; depósito, sala de máquinas y circulaciones.

En cuanto a los espacios exteriores, el Jardín cuenta con un patio institucional, un patio de expansión de sala multipropósito, patios de expansión de salas y sector de juegos y huerta.

La obra fue proyectada y desarrollada bajo los lineamientos del sistema de steel frame, de construcción en seco anclado sobre platea de hormigón. Su terminación superior es un techo de tipo panel sándwich en donde se verifican las condiciones térmicas del cerramiento y se alinean a pendientes según su adaptación de zonas climáticas.

En relación a los cerramientos perimetrales, la cara exterior de los mismos es ejecutada en placas OSB de 11,1 milímetros con barrera de vapor, agua y viento y su terminación final es de chapa acanalada en disposición vertical, con marquesinas en altura de chapa doblada N° 25. Con el mismo sistema han sido enmarcadas las aberturas. En los espacios interiores el emplacado se ejecuta con placas de yeso de alta resistencia.

Todas las carpinterías interiores como exteriores son realizadas en PVC, garantizando la funcionalidad y la hermeticidad de los espacios. En el interior del SUM como en circulaciones y espacios de servicios, los pisos colocados son graníticos, mientras que en las salas los pisos que se colocan son de goma de alta resistencia.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail