:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Se compraron 10 freezers, que fueron acondicionados y chequeados por bioingenieros del ministerio de Salud, y 40 laptops para registro. En esta oportunidad, los elementos fueron adquiridos para reforzar la campaña de vacunación COVID-19.
Coronavirus19/01/2021
Redacción NA
Las primeras etapas del operativo de vacunación COVID-19 en la provincia del Neuquén se llevaron a cabo de manera exitosa, y ya se aplicaron 3.633 dosis del primer componente al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención en distintas locaciones de la provincia. Así, con la finalidad de continuar avanzando en la campaña, de acuerdo con la población objetivo a vacunar en esta etapa, el ministerio de Salud de la provincia adquirió 10 nuevos freezers. La compra se realizó a través de Fiduciaria Neuquina por un monto de 3.000.659 pesos.
“Incorporamos tecnología y equipamientos de manera permanente para poder llevar a cabo la campaña de vacunación COVID-19 en la provincia, con la magnitud y gestión que esta implica. Para ello tenemos en cuenta desde las distintas estrategias diagramadas en función de la temperatura de conservación de las vacunas hasta los planes de contingencia correspondientes”, detalló la ministra de Salud, Andrea Peve.
Al respecto, desde la Red de Ingeniería Hospitalaria señalaron que se trata de una compra de 10 freezers, todos con un control de temperatura de -20°, de los cuales seis cuentan con rango de temperatura de variación máximo permitido entre los 2° y 8°, lo que también permite su utilización con otras vacunas.
Este equipamiento permitirá reforzar la seguridad, eficacia y conservación de las vacunas en las distintas locaciones, de acuerdo a las estrategias desarrolladas por el ministerio. Los dispositivos de vacunación cuentan con dos freezers, ya que uno es para acopio y como respaldo.
Vale destacar que estos tienen conexión eléctrica autónoma y un grupo electrógeno asociado para prevenir cortes de energía. Si se detectan variaciones en la temperatura del freezer, se activa de inmediato un plan de contingencia y las vacunas se ponen a resguardo. Las incidencias en la cadena de frío se reportan a Nación, desde dónde se evalúa si la pérdida de rango invalida o no el uso de las vacunas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Docentes, estudiantes y autoridades participaron de jornadas intersedes que apuntan a consolidar contenidos, articular espacios formativos y proyectar mejoras en la enseñanza universitaria.

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.