
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
De esta forma se pidió la absolución de Ricardo Flores, pare e hijo y de Martín Ancatel. Los 3 hombres están procesados por la Justicia, acusados de haber causado la muerte de César Aguilera, con la figura de exceso en legítima defensa de tercero, cuando intentaba matar a su ex pareja.
Actualidad12/01/2021La marcha que pidió el sobreseimiento de los imputados se realizó en la tarde del lunes, transitando desde la rotonda de la YPF del centro, hasta la Plaza San Martín.
Días atrás Bárbara dijo en declaraciones radiales: ''Estoy eternamente agradecida a Ricardo padre e hijo, y a Ancatel, no los conozco desde antes. Hoy vuelvo a vivir gracias a ellos. Estoy agradecida a que ellos se metieron y me ayudaron''.
Por su parte Ricardo Flores padre, también se expresó sobre lo sucedido: ''Sabemos que de esto vamos a salir, porque no somos culpables de nada. Si algún día ven algo así que no duden en intervenir. Aliento a todos los hombres, aunque no tenga nada que ver, a que actúen porque esto algún día tiene que parar''.
Recordemos que el 22 de diciembre fue víctima de César Aguilera, su pareja, quien la atacó con un cuchillo. Le salvaron la vida Ricardo Flores, padre e hijo, Martín Ancatel y Alejo, un vecino, quienes intervinieron en medio del hecho.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con amplia participación de mujeres, crece el interés por sumarse a las fuerzas de seguridad provincial.
Un incendio generado en la madrugada del martes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.