:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 78 muertes y 7.808 nuevos contagios de coronavirus. Las víctimas fatales suman 44.495.
Coronavirus11/01/2021
Redacción NA
De acuerdo con el parte epidemiológico, de los decesos contabilizados en el día de la fecha 43 son hombres (23 residentes de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 2 de Chubut, 2 de Entre Ríos, 2 de La Pampa, 3 de Río Negro, 4 de Santa Cruz, 4 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero) y 34 mujeres (26 residentes de la provincia de Buenos Aires, 2 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 1 de Chubut, 1 de Entre Ríos, 1 de La Pampa, 1 de Río Negro y 1 de Tucumán).
Actualmente son 3.612 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 54,5%, mientras que en el AMBA es de 58,4%.
Además, fueron realizados 38.365 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.228.200 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 115.217 muestras por millón de habitantes.
De los 7.808 casos registrados en el día de la fecha, 3.295 son de la provincia de Buenos Aires, 1.247 de la ciudad de Buenos Aires, 51 de Catamarca, 191 de Chaco, 194 de Chubut, 119 de Corrientes, 466 de Córdoba, 350 de Entre Ríos, 32 de Formosa, 20 de Jujuy, 102 de La Pampa, 15 de La Rioja, 76 de Mendoza, 110 de Misiones, 229 de Neuquén, 201 de Río Negro, 21 de Salta, 23 de San Juan, 8 de San Luis, 255 de Santa Cruz, 548 de Santa Fe, 65 de Santiago del Estero, 74 de Tierra del Fuego y 116 de Tucumán.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.