Reconocen a Brígida Vilariño y Francisco Gosso como vecinos destacados y homenajean los 25 años de la CoCoNAF

El Concejo Deliberante emitió una declaración para homenajear los 25 años de trayectoria del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia. Además, se destacó la labor de dos docentes, figuras históricas en la educación rural y comunitaria de la región.

Concejo Deliberante26/11/2025Redacción NARedacción NA
25-_mg_0379

La iniciativa, presentada por la concejala Paula Vives (bloque PRO-NCN), contó con despacho de la Comisión de Gobierno y fue elevada a la Labor Legislativa para su tratamiento. El proyecto destaca el rol fundamental que ha tenido la CoCoNAF desde su creación en el año 2000 por la Ordenanza 3457, consolidándose como un ámbito de diseño, planificación y evaluación de políticas públicas destinadas a la niñez, adolescencia y familia.

A lo largo de estas dos décadas y media, el Consejo promovió la articulación institucional y comunitaria, fortaleció la participación ciudadana y garantizó que las voces de niños y adolescentes fueran escuchadas en la toma de decisiones públicas.

Docentes con una trayectoria marcada por el compromiso social
El reconocimiento como vecinos destacados recayó en Brígida Vilariño y Francisco Gosso, matrimonio de docentes con más de 40 años dedicados a la educación rural en Neuquén. Su recorrido comenzó en 1977 en la escuelita de Chachín y continuó en Lago Hermoso, Wilki Menuco y finalmente Trompul, donde desarrollaron un modelo pedagógico intercultural junto a la comunidad del Lof Curruhuinca.

29-_mg_0365

Su labor en la escuela “Kimtuin Kom Peñi Huen” se convirtió en una referencia provincial, impulsando la igualdad de derechos, el reconocimiento de las identidades y la participación activa de las familias y los estudiantes. Vilariño, distinguida en 2003 como “Maestra Ilustre” por el Ministerio de Educación, y Gosso sostuvieron proyectos comunitarios que trascendieron lo estrictamente escolar, acompañando procesos sociales y fortaleciendo la democracia participativa.

El proyecto aprobado remarca que ambos “encarnan los valores de compromiso social, educativo y ciudadano” y que su trayectoria representa un aporte invaluable para las políticas de niñez y adolescencia del distrito.

Notificación y alcances de la declaración
La resolución establece que tanto la CoCoNAF como los docentes serán formalmente notificados de la distinción. Además, el Concejo subraya que reconocer estas trayectorias contribuye a fortalecer la memoria institucional y comunitaria vinculada a la protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar
Lo más visto
589280277_1145751391070675_4877374692318429767_n

Guardaparques rescatan y liberan un “Monito del Monte”

Redacción NA
Actualidad25/11/2025

El ejemplar fue hallado por una vecina y, tras un proceso de observación y recuperación, volvió a su hábitat natural en el Lago Lolog. Se trata de una especie marsupial en peligro de extinción, considerada un “fósil viviente” de la Patagonia.

Recibilos todos los sábados en tu mail