
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Durante una reunión que mantuvieron el intendente de dicha ciudad, Fabio Stefani, con el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, se propuso una nueva planta modular para tratar los líquidos de camiones atmosféricos, el acondicionamiento de desagües pluviales y pavimentación.
Villa La Angostura14/12/2020Stefani también mantuvo encuentros con el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho.
Durante las reuniones se presentó la propuesta de una nueva planta modular para el tratamiento de líquidos de camiones atmosféricos, y el acondicionamiento de desagües pluviales y calles pavimentadas de Villa La Angostura. “Estamos trabajando en forma coordinada con los gobiernos locales y diversos organismos provinciales con el fin de dar mayor celeridad a los objetivos de gestión acordados con el gobernador”, destacó Llancafilo.
“Presentamos el presupuesto de la planta de tratamiento, lo hemos visto con Llancafilo y Dacharry, quien se comunicó con la gente del EPAS para analizar la propuesta y ver de qué manera se va a efectivizar la planta”, indicó Stefani.
Asimismo, el intendente y los secretarios acordaron revisar el proyecto de reasfaltado de calles en la localidad, dentro de la modalidad Provincia-Municipio, mediante el aporte de ambas partes para el financiamiento.
“Le presenté a Carvalho un proyecto para el desarrollo de pluviales, con el fin de evitar inundaciones en la época de lluvias intensas, principalmente en el barrio Inacayal y la calle Quetrihue. Tenemos que esperar que el personal de Recursos Hídricos evalúe ese proyecto, y ya los puse en contacto con los profesionales de Planificación de Villa La Angostura para que puedan hacer una visita a la localidad y trabajar en conjunto para dar solución antes del invierno”, detalló Stefani.
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.