
Secuestraron drogas, dinero y armas en Villa La Angostura
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Región - Villa La Angostura23/01/2025El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, desarrolló una serie de operativos de control en la Ruta Nacional N°40, a la altura de Villa La Angostura.
Participaron también la dirección de Bromatología municipal, a cargo de Alejandro Murcia, personal de Fauna local y la Policía de la Provincia. Murcia destacó la importancia de estos controles para "asegurar que los alimentos que llegan a nuestras mesas cumplan con los estándares de calidad y seguridad".
Durante lunes y martes se realizaron inspecciones a vehículos de transporte de alimentos, y se verificó el cumplimiento de la normativa vigente en materia de higiene y seguridad alimentaria, prestando especial atención al acondicionamiento y transporte de los productos y a la documentación requerida.
El objetivo principal de estas acciones es garantizar la inocuidad de los alimentos que se comercializan en la provincia y proteger la salud de los consumidores. También se brindaron recomendaciones a los transportistas sobre las buenas prácticas de manipulación de alimentos, la importancia de contar con la documentación correspondiente y la necesidad de mantener los vehículos en condiciones adecuadas para el transporte de alimentos.
Estas acciones forman parte de las políticas de control y vigilancia alimentaria que lleva adelante el Cippa, con el objetivo de fortalecer la cadena de suministro y garantizar la seguridad alimentaria de todos los neuquinos.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Se trata del hecho ocurrido en febrero de 2024, en Villa La Angostura. Se determinó que el hombre actuó en legítima defensa.
El comisario Rodrigo Vergara confirmó que el hombre llevaba un hierro afilado al momento de su muerte.
El evento para toda la familia incluirá espectáculos musicales, culturales, gastronomía y un colorido marco floral.
El sector privado se hará cargo de los costos de la organización. No se verán afectados fondos de la Provincia. La fecha se corre en marzo próximo.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.