
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
Villa La Angostura30/01/2025 Redacción
Redacción
Las diversas acciones que lleva adelante el Gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico y contra el delito en general, rindieron sus frutos este martes, con el secuestro de cerca de 3 kilos de cocaína en Villa La Angostura. Personal de la Comisaría 28 llevó adelante un allanamiento, donde además secuestraron armas y municiones, teléfonos celulares y diversos elementos de fraccionamiento para los estupefacientes.
Este nuevo golpe al delito en general y al narcomenudeo en particular, es producto de una gran inversión que realiza el Gobierno de la provincia del Neuquén en materia de seguridad. El programa de austeridad, responsabilidad y transparencia en la administración de los recursos del Estado permite reforzar áreas esenciales.
El procedimiento policial fue en una vivienda del barrio El Mallín, donde fueron identificadas y puestas a disposición de la Justicia dos mujeres. El procedimiento se realizó en investigaciones por un hurto, pero en el domicilio se hallaron 2,9 kilogramos de clorhidrato de cocaína en dos paquetes, 33 envoltorios con la misma droga fraccionada y otros 150 gramos en una balanza digital. Además incautaron un millón de pesos, cuatro teléfonos celulares, una pistola calibre 9 milímetros, un revólver calibre 22 LR, dos cargadores y munición sin documentación.
En cuanto a las dos personas que fueron notificadas en el lugar, quedaron a disposición de la Justicia vinculadas a dos causas, la principal a cargo de la Fiscalía Federal de Zapala, relacionada al secuestro de los estupefacientes, y también vinculadas a una investigación de la Fiscalía local vinculada a la tenencia de las armas.
Cabe mencionar que la provincia asumió el compromiso de combatir este flagelo y por ese motivo Neuquén se adhirió al artículo 34 de la ley nacional 23.737 de Narcotráfico, permitiendo que la Justicia provincial intervenga en causas de narcomenudeo. A partir del 28 de febrero, los fiscales y jueces de Neuquén estarán habilitados para abordar estos delitos.


Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.

Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.

Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.

El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.

Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.

Se trata del hecho ocurrido en febrero de 2024, en Villa La Angostura. Se determinó que el hombre actuó en legítima defensa.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.