:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Así lo informa el reporte vespertino del Comité de Emergencia provincial. También da cuenta de 13 nuevos positivos en Junín y 3 altas. Ayer Zona Sanitaria IV no brindó ningún dato de los casos locales.
Coronavirus05/12/2020El informe también refleja 149 recuperados: 58 de Neuquén, 33 de Plottier, 17 de Rincón de los Sauces, 8 de Cutral Co, 8 de Zapala, 7 de Aluminé, 4 de Picún Leufú, 3 de Andacollo, 3 de San Martín de los Andes, 3 de Junín de los Andes, 2 de Chos Malal, 1 de Mariano Moreno, 1 de Plaza Huincul y 1 de Añelo. 69 mujeres y 80 varones entre 4 meses y 91 años.
Casos por localidad: Neuquén 724, Plottier 232, Rincón de los Sauces 195, Aluminé 124, San Martín de los Andes 100, Plaza Huincul 73, S. P del Chañar 73, Junín de los Andes 69, Las Lajas 56, V. Alegre 53, Cutral Co 43, Zapala 42, Centenario 40, Mariano Moreno 32, Picún Leufú 30, Loncopué 28, Chos Malal 28. Añelo 17, Villa Pehuenia 11, Santo Tomás 9, Andacollo 6, V. El Chocón 5, Sauzal Bonito 5, Senillosa 5, Piedra del Águila 5, Bajada del Agrio 3, Taquimilán 2, Buta Ranquil 2, V. La Angostura 2, El Cholar 2, Los Catutos 2, A. San Roque 1 y El Huecú 1.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.