
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo local, ofició de intermediario entre las autoridades municipales, y los manifestantes que se apostaron en la Plaza San Martín para reclamar por la cancelación de la Fase 1. Además expresó: ''Tenemos que ser mas responsables que nunca, cumpliendo eso vamos a mantenernos con la libertad que vamos a tener el lunes''.
Coronavirus - Cuarentena19/11/2020Lucas Mántaras, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la ciudad, estuvo presente en ambas manifestaciones (a las 13 y a las 17 hs) como muchos otros comerciantes y vecinos en general que protestaban contra la Fase 1 que tuvo vigencia desde las cero horas del miércoles.
De acuerdo a la insistencia de la concurrencia, se resolvió llamar a una reunión extraordinaria del COEM, para tratar el tema. Minutos después de las 21 hs, se dio la noticia de apertura de rubros y actividades comerciales de 7 a 16 hs, y de la cancelación de restricciones a partir del lunes 23 de noviembre.
Mántaras, fue el encargado de dar a conocer la decisión a todo el público presente en la Plaza San Martín. Fuego hizo declaraciones radiales, donde se mostró conforme con la medida: ''Hay que reconocer que los protagonistas fueron los que se manifestaron, yo solo venía a representar a mi sector como presidente de la Cámara de Comercio. Logramos en parte lo que esperábamos, podemos volver a trabajar. Entendemos que acordaron esto en pos de la paz social, y es bienvenido si nos permite desarrollar nuestras actividades normalmente y no perjudicar a todo el sector productivo de la localidad''.
También manifestó: ''Nuestro objetivo era poder trabajar, en parte lo logramos y conseguimos que además de eso se comprometan a que, a partir del lunes, la vida vuelva a la normalidad como la conocimos siempre, con la decisión de Zona Sanitaria IV. Obviamente tenemos que seguir cuidándonos, cumplir los protocolos, usar barbijo, lavarnos las manos. Hoy tenemos que ser mas responsables que nunca, y cumpliendo eso vamos a mantenernos con la libertad que el lunes vamos a tener''.
Además ratificó su postura y mostró su visto bueno a la decisión de apertura: ''Nosotros queríamos trabajar y va a haber gente que va a poder salir a comprar y a trabajar de 7 a 16 hs. Había gente que no estaba conforme con la decisión, entiendo el malestar, pero yo no lo comparto. Hemos logrado lo que necesitábamos y lo que pedíamos''.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.