
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Así lo explicó la secretaria de Desarrollo Social, Natalia Vita, quien indicó que hay muchos empleados y empleadas que siguen trabajando y no se adhieren al paro de la Junta Interna de ATE. Y aclaró: ''La situación se plantea de que si no hay aumento de básico, sigue el paro. El intendente puede tomar medidas administrativas y judiciales si hace falta''.
Actualidad12/11/2020La secretaria de Desarrollo Social, Natalia Vita, manifestó que ''estamos tratando de resolver el tema y ver cómo garantizar el servicio. A partir de hoy la idea es colocar bateas, en ruta 40, en la terminal y en otros puntos de la ciudad, para que los vecinos y las vecinas que puedan lleven la basura orgánica a esos lugares. En la medida en que se puede se va a ir recolectando, pero las camionetas no dan a basto para todo, por eso los que estén en condiciones de llevarlo a la planta del sirve, también está habilitada''.
Las bateas son grande y la idea es llenarlas y llevarlas directamente a Alicurá, porque un volquete se llena más rápido. Para el traslado hay gente que está contrata del municipio. Vita hizo la aclaración de que ''no todos los empleados municipales están de paro, en el medio del conflicto las cosas se mezclan, hay mucha gente trabajando, que a pesar de que tienen la necesidad como otros trabajadores y trabajadoras, eligen seguir trabajando y entiende que en este contexto la medida no es la indicada. La recolección en su mayoría está adherida a la medida pero en otros sectores hay gente que nunca dejó de trabajar''.
También indicó que desde el municipio ''en este tiempo mantuvimos el diálogo, tratamos de llegar a acuerdos, y no lo pudimos hacer. La situación se plantea de que si no hay aumento de básico, sigue la medida. El intendente puede tomar medidas administrativas y judiciales si hace falta. Lo que dijo el intendente tiene que ver con que, a medida que vayamos avanzando con el programa que se planteó de recolección, se irán tomando las decisiones y se comunicará a la población para que se vayan enterando''.
Y agregó: ''El diálogo se ha cortado, si hay que hacer denuncias se harán, o descuentos, va hacia ese camino, no se le puede impedir al municipio ingresar a un predio municipal como para sacar una batea, por ejemplo. Se tendrán que tomar las medidas del caso''.
Natalia Vita también indicó que ''la situación no mejoró para nadie, la secretaría sostuvo desde los comedores, módulos alimentarios y con ayudas económicas, a muchos vecinos y vecinas de San Martín y lo sigue haciendo. La situación sigue siendo muy compleja, por eso es que en este contexto este tipo de medidas gremiales complican más la situación todavía. Desde a secretaría se sigue trabajando, y muchos tienen el compromiso de trabajar, porque entienden cual es la prioridad''.
Consultada sobre la asistencia que brinda la Secretaría de Desarrollo Social, manifiesta que el dinero que se recauda se prioriza para la parte alimentaria y'' vamos paliando la situación, quizá tardamos un poco más de tiempo por las compra de mercaderías, pero vamos dando respuesta a la gente. Son aproximadamente 200 familias que reciben ayuda económica y se habla de entre 1.6 y 1.9 millones de pesos. En Cordones son 140 las familias que reciben vianda, en Chacra 4 igual, y en Roche son 120''.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad