
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Actualidad17/07/2025Este miércoles se presentó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo la gran final nacional de la Copa Robótica para escuelas secundarias que se realizará a fines de agosto en la capital neuquina. Se trata de una experiencia educativa que combina robótica, tecnología y trabajo en equipo.
La competencia, de carácter federal, es organizada por la empresa de tecnología y robótica educativa Educabot, que impulsa la educación en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) y promueve el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto social mediante la robótica, la programación y la inteligencia artificial.
El Gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participa activamente desde Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos (ECyDENSE), en la diagramación y la concreción de este evento tan importante para el universo educativo y tecnológico. La iniciativa cuenta además con la colaboración del ministerio de Educación.
De esta manera, la provincia será protagonista de un evento que celebra el talento joven y la creatividad, consolidando el compromiso con la educación tecnológica y el futuro de las juventudes.
Este año, la copa contó con más de 3.600 estudiantes inscriptos, de entre 15 y 18 años, provenientes de escuelas públicas y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Salta, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Río Negro. El objetivo es que el próximo año se extienda a todas las provincias del país.
En tal sentido, el coordinador Provincial de ECyDENSE, Federico Bolan, indicó que “es muy importante fomentar y enriquecer esta propuesta que de forma tan original incentiva a trabajar en equipo para resolver problemas y premia la creatividad y el conocimiento. Nuestro rol es ser el motor productivo a nivel provincial de esta iniciativa tan valiosa, por ello convocamos a diferentes áreas para aunar esfuerzos”.
En la actividad de presentación se detalló el impacto de la Copa, el formato de participación y el calendario de la convocatoria, que tendrá su broche de oro en la capital neuquina con la final los días 26 y 27 de agosto.
Además de acercar los detalles a la prensa y público en general, el encuentro se planificó como un punto de articulación entre organizadores y referentes de diferentes espacios de trabajo.
La directora de operaciones de Educabot, Micaela Unamuno, destacó que “la Copa se propone acercar a los chicos y chicas desde otro lugar a estas disciplinas. De una manera más amigable y entendiendo que es super necesario para el futuro, busca desarrollar conocimientos y habilidades alrededor del uso de la tecnología, pero, además, despertando talento”.
Por su parte el director de Educabot, Felipe Herrera, relató el recorrido del proyecto y anunció la expansión internacional que se pretende para la competencia.
Participaron además del lanzamiento representantes del ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén, la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, referentes de la Legislatura del Neuquén, Casa de las Leyes, NeuquénTUR y la Agencia Neuquina de Innovación y Desarrollo (ANIDE).
Más información en www.coparobotica.com/argentina y www.educabot.com
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.
Un hombre fue imputado por sustraer pertenencias del vehículo de Mauricio “Chicho” Serna. La Justicia le prohibió ingresar a la localidad durante dos meses.