
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
''Estamos transitando una instancia en la que el nivel de contagio es cada vez mayor y el incumplimiento del protocolo ha generado más contagios que se multiplican por los vínculos estrechos'', manifestaron en un comunicado.
Actualidad12/11/2020La Cámara de Comercio, Industria y Turismo local, indica en su carta:
• Si su actividad tiene un protocolo que indica que se deben registrar los clientes que ingresan a su local, se debe completar con los datos de todos los clientes con fecha y hora.
• Al momento de interactuar o trabajar puertas adentro, es fundamental respetar el uso del barbijo, el distanciamiento físico, la higiene de manos y todos los medios de prevención que se aprobaron en su momento.
• Por ningún motivo compartir el mate, dentro ni fuera del ámbito laboral.
• Respetar la cantidad de clientes habilitados para estar dentro del local.
• Asegurar que haya permanentemente ventilación de los ambientes.
• Si consideran que un protocolo en particular amerita ser modificado porque resulta impracticable, deben aportar las modificaciones o mejoras que correspondan para su aprobación por parte de la Zona Sanitaria IV.
• Si entre todos fiscalizamos el correcto cumplimiento nos permitirá tener una mejor temporada, una vez que se abran las rutas de acceso para el turismo debemos tener las normas asimiladas y demostrar que somos un destino seguro y competitivo. De otra manera generaríamos desconfianza al turismo y no nos volverían a elegir.
• Apelamos a su responsabilidad para que, entre todos, podamos continuar trabajando de la mejor manera posible. Ante la presencia de síntomas, comuníquese con el 107.
Todos los comerciantes de la ciudad son bienvenidos a sumarse a la Cámara de Comercio con ideas y acciones que representen al sector.
Interesados enviar mail con sus datos a: [email protected]
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.