Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol presentan un avance del 90 por ciento

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones

Actualidad14/11/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 08.53.03_21df502d

El predio fue recorrido por el intendente municipal, Carlos Saloniti, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Héctor Durán; el coordinador de la obra, Sergio Vivanco; el subsecretario de Deportes, Martín Betancur, y por el dirigente barrial de fútbol Juan Oyarse.

A la obra apenas le falta la instalación de revestimientos, sanitarios y terminaciones de pintura, que ya cubre el 70 por ciento de las paredes. Ya fueron colocados los cerámicos de los pisos y el sistema de agua.

El edificio tiene dos vestuarios con duchas y lavamanos, bancos, percheros, baños para hombres y mujeres, sanitarios para personas con discapacidad y oficina de administración con sala de reuniones. El salón de la Lifusma también estará a disposición de los clubes que necesiten un ámbito de reunión y no tengan sede.

Durante la visita, Vivanco recordó que la Liga de Fútbol se inició hace unos 40 años. “Comenzó con torneos barriales que luego pasaron a ser organizados por la Municipalidad”. Agregó que la Liga logró personería jurídica en 1993.

El proyecto se inició en 2009 y, cuando Carlos Saloniti era secretario de Gobierno y Sergio Vivanco subsecretario de Deportes. La primera etapa incluyó las bases y las columnas. La obra se retomó algunos años después hasta que fue frenada por la pandemia del Covid-19. En 2022, con un aporte económico de la Legislatura provincial, se hicieron el encadenado y el techo. Finalmente, se gestionó otro proyecto que, con impulso de la ministra Julieta Corroza, permitirá terminar la obra. Para Vivanco, los vestuarios y la sede de la Liga son “un acto de justicia social”.

El subsecretario de Deportes, Martín Betancur, valoró que “la obra se necesitaba hace muchos años” y sostuvo que “la cancha y los vestuarios son un sueño para el fútbol de San Martín de los Andes, va a ser un antes y un después”.

Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 08.53.02_97b117af

El intendente Saloniti afirmó que “hay mucha expectativa por la terminación de esta obra porque se la merecían todos los clubes” y “para que las chicas y los chicos nos se cambien más a la intemperie”. Destacó el trabajo de Vivanco y adelantó que “vamos a terminar la obra y la vamos a inaugurar para mostrar que es el resultado de cumplir la palabra empeñada”. Reafirmó que “acá están todos los clubes” y que “había que poner en valor este lugar porque con Martin Betancur tenemos muchos proyectos por delante para revitalizar toda esta zona”.

Destacó que este edificio refleja que “el Municipio puso muchos recursos y la Provincia acompañó también con muchos recursos porque estamos comprometidos con el futbol comunitario, con potenciar lo comunitario”. 

La firma del acuerdo para reactivar los trabajos se realizó en marzo de este año, cuando el intendente Saloniti y los principales dirigentes deportivos de la Liga se comprometieron a revitalizar la actividad deportiva e institucional, incluyendo la obra de vestuarios y sede que podrán aprovechar todas las categorías del fútbol de nuestra ciudad.

Te puede interesar
expreso los andes (2)

Servicio urbano garantizado este viernes

Redacción NA
Actualidad14/11/2025

El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail