:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 372 muertes y 13.267 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 30.442. Hasta el momento, hay 946.134 recuperados y 167.224 casos activos.
Coronavirus30/10/2020
Redacción NA
De las víctimas fatales registradas hoy, 213 son hombres (78 residentes en la provincia de Buenos Aires, 15 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, dos en Chubut, 19 en Córdoba, dos en Entre Ríos, dos en Jujuy, 13 en Mendoza, siete en Río Negro, nueve en Salta, uno en San Juan, uno en San Luis, seis en Santa Cruz, 42 en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, tres en Tierra del Fuego y 10 en Tucumán) y 158 mujeres (60 residentes en la provincia de Buenos Aires, 23 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, 16 en Córdoba, dos en Entre Ríos, dos en Jujuy, tres en La Pampa, tres en Mendoza, dos en Neuquén, seis en Río Negro, cuatro en Salta, cinco en Santa Cruz, 24 en Santa Fe, una en Tierra del Fuego y cinco en Tucumán.
De los 13.267, 3.708 son de la provincia de Buenos Aires, 512 de la ciudad de Buenos Aires, 16 de Catamarca, 130 de Chaco, 284 de Chubut, 1.457 de Córdoba, 61 de Corrientes, 360 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 46 de Jujuy, 231 de La Pampa, 55 de La Rioja, 813 de Mendoza, 11 de Misiones, 499 de Neuquén, 451 de Río Negro, 157 de Salta, 297 de San Juan, 314 de San Luis, 250 de Santa Cruz, 2.013 de Santa Fe, 308 de Santiago del Estero, 204 de Tierra del Fuego y 1.089 de Tucumán.
Actualmente son 4.981 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación total de camas para adultos en el país, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 62,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 64,8% a nivel nacional.
En las últimas 24 hs fueron realizados 31.568 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.947.344 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 61.568 muestras por millón de habitantes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.