:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Tal como se informó el sábado, se continúa en la investigación de nuevos conglomerados y se están estableciendo los nexos epidemiológicos entre los mismos.
Coronavirus25/10/2020Se recibieron 21 hisopados negativos y aún se aguarda el resultado de 48 hisopados. En la jornada, se realizarán más hisopados y un intenso trabajo epidemiológico en terreno con personal de Salud, de la Zona Sanitaira IV.
Respecto al ASPO, hay en la actualidad 542 personas en aislamiento: 295 corresponden a los nexos y contactos; mientras que 247 por haber estado en otras ciudades.
La situación epidemiológica en el conglomerado Residencia Modelo, se encuentra contenida, se mantienen 22 casos activos. La situación epidemiológica conglomerado Hospital Ramón Carrillo, sin nuevos casos.
INTERNACIONES
Respecto a las personas que se encuentran internadas en UTI en la Clínica Chapelco, hay cuatro (4) pacientes en ARM (Asistencia Respiratoria Mecánica). (Uno (1) de ellos Covid-19 (proveniente de Villa Pehuenia) y otros tres (3) pacientes, internados por otras patologías/No Covid).
En el Hospital Ramón Carrillo, hay a la fecha tres (3) personas internadas por Covid-19. Los tres (3) de San Martín de los Andes.
En el Hotel ISSN, a la fecha, son tres (3) personas con Covid-19 positivo, las que se encuentran realizando el aislamiento en el hotel. Se recuerda que en el lugar se alojan solamente casos leves.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES A LA FECHA:
Personas de SMA fallecidas: 3
Personas contagiadas: 168
Personas recuperadas: 66
SE RECUERDAN LOS HORARIOS DE APERTURA Y CIRCULACIÓN EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES EN LA ACTUALIDAD:
– COMERCIOS: De lunes a domingo, de 8 a 22 horas
– RESTAURANTES y BARES: De lunes a domingo, de 8 a 24 horas
– CIRCULACIÓN VEHICULAR: Domingo 25/10 restringida durante todo el día.
Desde el lunes 26/10, permitida desde las 7 a las 21.
– IMPORTANTE:
PROHIBIDO CIRCULAR EN LA VÍA PÚBLICA ENTRE LAS 00 Y LAS 7
SE RECUERDAN LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL COEM:
Queda prohibida la circulación vehicular durante todo el día Domingo 25 de octubre de 2020.
Desde el lunes 26 de octubre, la circulación vehicular será de 7 a 21 horas. (Quedando prohibido circular en vehículos entre las 21 y las 7).
Las compras en supermercados y comercios, solo se realizarán de manera individual. Una persona por grupo familiar puede ingresar a los establecimientos.
Continúan prohibidas las reuniones sociales en el ámbito familiar.
Las medidas rigen por 72 horas (hasta las 00 horas del miércoles 28 de octubre de 2020)
El COEM se vuelve a reunir este lunes 26 de octubre a las 8 horas. Luego de dicha reunión se realizará una conferencia de prensa.
En este sentido, es importante precisar algunas consideraciones:
Los horarios de los comercios, supermercados y actividades habilitadas no fueron modificados.
Los trabajadores de los rubros habilitados están exceptuados de la prohibición de circulación en vehículos. Esto incluye también a los servicios de delivery y take away (pueden circular)
Este domingo 25 de octubre, la restricción vehicular no alcanza a bicicletas.
La restricción de circulación no alcanza a Taxis y Remises.
Durante este Domingo 25/10 la circulación del Transporte Público de Pasajeros será solo para trabadores esenciales y de los rubros habilitados.
Como la circulación vehicular durante el día domingo 25 está restringida solo a trabajadores esenciales y de rubros habilitados, se sugiere que las personas que tengan que hacer alguna compra necesaria ese día la realicen en los comercios de proximidad.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.