Restos del cometa Halley impactaran con la atmósfera de la Tierra

Desde las 0 del miércoles y durante toda la madrugada podrá verse desde toda Argentina el pico máximo de ingreso a la atmósfera de la Tierra de estas partículas, tratándose de un fenómeno astronómico anual denominado “lluvia” de meteoros Oriónidas.

Actualidad20/10/2020Redacción NARedacción NA
Orionidas

Esto es debido a que nuestro planeta se estará desplazando por una región del espacio donde abundan restos del famoso cometa que fue visto por última vez en 1986.

Popularmente el suceso suele describirse como una “lluvia de estrellas fugaces” en tanto que se trata de pequeñas partículas que tienen en promedio un tamaño similar a un grano de arena e ingresarán a la atmósfera terrestre a una velocidad aproximada a 65 kilómetros por segundo.

A su vez agregaron que si bien el fenómeno podrá apreciarse desde toda Argentina el número de meteoros observables por hora se incrementará notablemente si quienes los miran lo hacen desde lugares donde el cielo sea oscuro y por el contrario, en las ciudades, la tasa de meteoros disminuirá drásticamente por la contaminación lumínica.

Para ver el evento, solo habrá que dirigir las miradas hacia la constelación del cazador Orión donde se encuentran las famosas Tres Marías, y no será necesario utilizar ningún tipo de instrumento óptico, por el contrario, se apreciara bien a ojo desnudo.

Quienes deseen conocer qué otros fenómenos celestes ocurrirán durante octubre, pueden ingresar al Sitio Oficial del Planetario de San Luis www.PlanetarioDeSanLuis.Org 

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail