
El procedimiento realizado por personal de la Comisaría 43°, junto a la División Brigada de Investigaciones y la División Comando Radioeléctrico, se dio en el marco de una investigación por robo en el barrio Las Rosas.
Detenido por la Subdelegación San Martín de los Andes de la Policía Federal Argentina, se le atribuye ser el narco más importante de la región cordillerana, de ahí que también se lo conoce como el ''Chapo sanmartinense''. Tiene una condena de seis años.
Policiales14/10/2020La Federal detuvo al Wata por orden de la Cámara Oral federal de Neuquén que le unificó dos causas por las cuales el Tribunal Oral lo condenó a seis años de presión por Tráfico de Estupefacientes, tenencia y Comercialización.
Las causas por las que fue condenado son de los años 2012 y 2015. En junio de 2012, la Policía Federal llevó adelante una ardua investigación en la que documentó durante meses la comercialización de droga en la región cordillerana.
Después de 9 meses de trabajo de campo, en marzo de 2013 se allanó una despensa, que servía de pantalla para la venta.
El local estaba ubicado sobre calle Pil Pil en el Barrio Chacra 4. En el lugar la Federal secuestró casi medio kilo de cocaína y una marihuana para elaborar 6344 dosis.
La segunda causa de 2015, en la zona de la Rinconada, Gendarmería Nacional realizaba un control vehicular donde detuvieron a un taxista que transportaba droga que correspondía al Wata. El procedimiento fue documentado y también se comprobó el destino de la droga.
El procedimiento realizado por personal de la Comisaría 43°, junto a la División Brigada de Investigaciones y la División Comando Radioeléctrico, se dio en el marco de una investigación por robo en el barrio Las Rosas.
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El ministro Nicolini destacó la labor de quienes combatieron el incendio en Valle Magdalena. Además, entregaron dos motos y 16 equipos térmicos para fortalecer la labor de la Policía.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Padres y especialistas observan con preocupación como niños y adolescentes expresan un creciente desinterés por actividades fuera del ámbito digital. De qué forma actuar.
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó con hormigón como parte de los trabajos en el refugio ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.