
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El bloque Juntos por el Cambio presentó la iniciativa para emprendedores de desarrollos productivos o comerciales, que utilicen productos y servicios de plataformas digitales y/o aplicaciones. A tal fin, se crea el “Programa provincial de fomento al emprendedurismo”, para apoyar y promover el desarrollo del ecosistema emprendedor en la provincia.
Legislatura Neuquina15/10/2020El beneficio impositivo consiste en que las personas emprendedoras que cumplan los requisitos que fija la ley para inscribirse al Programa, podrán computar el 50% de las contribuciones obligatorias que se ingresen a la Seguridad Social y de los importes que se efectúen al régimen del Monotributo, como pago a cuenta de impuestos provinciales que graven la actividad. Además, tendrá una vigencia de cinco años.
Serán emprendedores beneficiarios del Programa aquellos radicados en la provincia que utilicen productos y servicios de plataformas digitales y aplicaciones que deban pagarse en moneda de curso legal o también los criptoactivos, cuyo fin sea la gestión y desarrollo de una actividad productiva y/o comercial digital.
Podrán acceder quienes cumplan con algunos de los siguientes requisitos: no estar desarrollando actividades al momento de la aplicación al Programa; figurar en el Régimen del Monotributo o ser personas que califiquen como Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, de conformidad a la Resolución 220/2019 del entonces Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y sus modificatorias.
Los fundamentos aseguran que el país atraviesa una crisis económica y sanitaria de fuerte impacto social, y en ese marco retoman las últimas estadísticas del INDEC según las cuales el desempleo se ubica en el 13.1%, mientras que la pobreza alcanza el 41% de la población. En similar sentido, hacen mención a los datos en materia laboral, asegurando que hubo una reducción de puestos de trabajo en el sector privado del orden de los 250.000, en tanto los monotributistas y autónomos afectados oscilan los 100 trabajadores.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.