
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La Fiscalía dejó en prisión preventiva por 30 días al hombre que el pasado lunes en el barrio Los Radales, golpeó e intentó violar a una joven. La medida judicial se resolvió con el objetivo de resguardar la integridad de la víctima.
Judiciales08/10/2020La agresión se dio el lunes al mediodía en nuestra localidad, mientras una joven circulaba por la vía pública (bajaba al centro desde el barrio Los Radales). Un hombre la agarró, la golpeó en varias oportunidades para intentar abusarla, y como ella comenzó a gritar, la amenazó mostrándole un cuchillo. Finalmente, la joven pudo liberarse y correr. Corrió por auxilio al hospital y luego denunció lo ocurrido en la Policía, además de publicar lo sucedido en su perfil de Facebook.
Con los datos brindados, Personal de Comisaría 43° se acercó al lugar del hecho a los escasos minutos y logró dar con el denunciado, quien permanece detenido desde entonces. Se supo que se trataría de un hombre de la localidad, de unos 40 años.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías a cargo de la audiencia avaló los cargos, dictó la cautelar por el tiempo pedido, 30 días, y fijó 60 días como plazo máximo para culminar la investigación preliminar del hecho.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.