
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El bloque Juntos por el Cambio presentó dicha iniciativa que determina los aspectos que tendrán lugar en cuanto a la trazabilidad de los pagos, la transparencia en los mecanismos de subcontratación de proveedores y la correspondiente publicidad de las transferencias bancarias objeto de la contratación.
Legislatura Neuquina15/09/2020En cuanto a la trazabilidad de los pagos, la propuesta indica que previo a la contratación pública, el contratante deberá denunciar una cuenta en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN). Esta cuenta funcionará como la única habilitada para el depósito de los pagos correspondientes devenidos de la contratación en cuestión y no podrá recibir depósitos por conceptos ajenos a la contratación. De esta forma, se podrán implementar mecanismos de control para identificar los pagos y las transferencias entre el Estado y los sujetos contratados.
A la vez, la medida apunta a garantizar la transparencia en la subcontratación de proveedores y, a tal fin, se estipula que todo sujeto que pretenda concretar una contratación con el Estado neuquino -y/o mecanismos afines como licencias- deberá presentar una ‘Declaración Jurada de sociedades controladas, controlantes o vinculadas’. La medida permitirá detectar con antelación si existe algún tipo de conflicto público de intereses que impida la operación. Deberá completar dicha Declaración Jurada toda persona jurídica o humana que se presente en un procedimiento de contratación pública o de otorgamiento de una licencia, permiso, autorización, habilitación o derecho real sobre un bien de dominio público o privado del Estado provincial. Los datos de este documento, que será de conocimiento público, serán actualizados una vez al año.
En última instancia, la propuesta establece la obligatoriedad de la publicación en un sitio web oficial -que determinará la autoridad de aplicación bajo la órbita de la Oficina Provincial de Contrataciones- de todas las operaciones bancarias que impliquen depósitos de las personas o empresas contratantes por el Estado en la Cuenta única de Trazabilidad creada a tal fin.
Los fundamentos indican que la iniciativa constituye una herramienta para que la ciudadanía neuquina conozca y ejerza el control de la integridad y legalidad de los actos de gobierno, en este caso vinculados a las contrataciones públicas. En tal sentido, aseguran que el proyecto “es un paso importante para el fortalecimiento de las buenas prácticas en la gestión de gobierno y para el desarrollo del ejercicio de una ciudadanía plena”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.