
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Así lo informa el intendente Carlos Corazini. A raíz de ese caso, un hombre perteneciente a la fuerza policial que habría participado de un asado en Piedra del Águila, es que tomaron la determinación de volver a Fase 1 durante 72 horas para recibir los resultados de los hisopados de ambos casos y determinar si hubo diseminación del virus.
Junín de los Andes14/09/2020
Redacción NA
El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini manifiesta que ''el nuevo positivo no tiene nada que ver con el primer caso, y ambos son casos importados y de forma negligente''.
''El sábado hicimos una reunión del COE local, y decidimos volver a fase 1 para hasta tener la definición de los nexos epidemiológicos de los casos positivos''.
En el primer caso, de los 22 hisopados que se realizaron por haber tenido contacto estrecho, 13 ya dieron resultado negativo y falta 9 que aún están siendo procesados. ''El sistema de salud está complicado en toda la provincia. Hay mucha demanda de resultados y están tardando más de lo habitual. Así que tomamos la medida de volver a Fase 1 por si hay posibles contagios a nivel local y que no se traslade a San Martín, por eso dentro de las medidas está la restricción de circular sólo los trabajadores esenciales'', indicó Corazini.
Con respecto al segundo caso, al ser un integrante de la fuerza policial, la dirección de policía de la zona sur está haciendo el procedimiento interno que se hace en estos casos. Esta persona habría estado participando de un asado en Piedra del Águila. Por este motivo, toda la guardia que compartió el jueves pasado con él, el puesto 1, están en aislamiento. Hay aproximadamente 12 personas en esta situación. ''Esto es muy dinámico, van apareciendo nexos informados por vecinos que manifiestan haber tenido contacto'', dijo el intendente.
Con respecto a la determinación de volver a fase 1 por 72 hs, el jefe comunal de Junín dice que es porque ''entendemos que es el tiempo en que vamos a tener los resultados de los hisopados para determinar si continuamos ne la fase 1 o se levanta, de acuerdo a si hay diseminación del virus.
Sobre las medidas que se tomaron en este contexto, el jefe comunal manifestó: ''Es preferible pecar de arrebatado y no lamentar después no haber hecho nada''.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.