
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El Fiscal Jefe habla de la denuncia realizada por representantes del Concejo Deliberante contra funcionarios locales, los controles en el acceso a Junín de los andes y el caso del hombre proveniente de Roca, que eludió los controles de ingreso, y que finalmente dio positivo por coronavirus.
Actualidad11/09/2020El Fiscal Jefe Fernando Rubio cuenta como se sucedieron los hechos de acuerdo a la acusación realizada: ''Comenzamos a investigar la denuncia, se inició el legajo pertinente, lo analizamos y el martes le requerimos la documental original al municipio. En principio el motivo de la denuncia sería falsedad idiológica en instrumento publico. El miércoles seguimos con la otra prueba que solicitaron los denunciantes que es la obtención de las computadoras. El que denuncia sugiere las pruebas. Entendimos que era pertinente a la investigación, por eso lo pedimos. El intendente las puso a disposición''.
Por otro lado explica que esta instancia llevará un tiempo: ''Lo que tiene otra complejidad es el análisis de los equipos, eso requiere intervención pericial y lleva una demora importante, el peritaje informático no es sencillo. Se hace en Neuquén porque no tenemos peritos informáticos en la región. Una vez que se determine podremos analizar si es un delito autónomo o si se lo fraguó porque se lo fraguó, o si fue utilizado para cometer otro ilícito.
Con respecto a la eximición de la responsabilidad del intendente, expresado por los denunciantes en la acusación. el Fiscal Jefe explica que eso ''forma parte de los dichos de los denunciantes, que lo respetamos, pero no obliga al Ministerio Público Fiscal, para bien ni para mal, como tampoco obliga las implicaciones que hacen que todavía no hemos hecho''.
Y agrega: ''Se imputaría a los denunciados, una vez que obtengamos la prueba necesaria para entender que en principio, podría haber un delito que merece ser investigado. Todavía estamos en una investigación preliminar''.
En el caso corroborarse, ''la responsabilidad es penal, el delito tiene prevista pena de prisión, y en caso que sean funcionarios públicos, la inhabilitación para ocupar cargos. Normalmente si no tienen antecedentes no amerita prisión efectiva'', manifiesta Rubio.
Con respecto al nuevo requisito que se pide para ingresar a la ciudad, indica que: ''Es una medida que se viene cumpliendo desde el inicio de las restricciones, pero se implementó con acuerdo entre los municipios y Zona Sanitaria con consulta al Ministerio Público Fiscal, que es un aviso formal escrito previo. Esto es válido para los que vengan a hacer algún trabajo sin permanecer en cuarentena. Requiere un protocolo muy especial que determina Zona Sanitaria, por eso tienen que mandar un mail detallando pasajeros a bordo del vehículo, nombre y dni, patente del vehículo, motivo de la llegada a la ciudad, itinerario a realizar durante la o las jornadas, tiempo de permanencia y lugar de alojamiento. Como respuesta si se autoriza, la Zona Sanitaria le dice lo que tiene que hacer para cumplir el protocolo. Esto se venía haciendo sólo que ahora se lo requiere por escrito a través de un mail previo''.
También aclara que ''en principio, una vez que alguien que ingresa a la ciudad proveniente de zonas con circulación comunitario del virus, permanece en la misma casa y predio con convivientes, todos deberán aislarse. Eso lo fija la autoridad sanitaria, y cuando los va a visitar, ahí se evacuan todas las dudas.
Con respecto a un proveedor que intentó ingresar para descargar mercadería de limpieza y se dijo que la fiscalía no se lo permitió, manifiesta: ''El Ministerio Público Fiscal ni autoriza, ni no autoriza. Nos convocan cuando se incumple la norma. Quien toma la decisión conforme a la norma que prohíbe o autoriza es la policía más allá que puedan haber una consulta por una situación dudosa por la interpretación de la norma. Estas personas mostraron un certificado de circulación de Río Negro. No podía entrar en la provincia de Neuquén y menos a la región sur y tampoco nunca cumplieron con el protocolo de transporte. Se les ofreció descargar la mercadería con todo el protocolo que merece la situación para que sea entregada a Junín como estaba previsto''.
Con respecto a la situación del hombre de Roca que eludió los controles de Junín, y que dio positivo de coronavirus, explica: ''La actuación de este hombre es violatoria del articulo 202 del código penal, que indica: ''Será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas''.
Y agrega: ''Un contagiado si este hombre no hubiera eludido el control y eventualmente hubiera podido pasar, y hubiera estado haciendo cuarentena, no hubiera pasado nada más allá de un eventual contagio de sus convivientes. Hasta que alguien tomó conciencia del enorme riesgo en que nos puso a todos, e hizo la denuncia, pasaron algunos días y ahí tuvo contacto con mucha gente. Si esta persona visita a familiares y amigos, exponencial el contagio. Está aislado con custodia policial, hasta que podamos notificarlos de la iniciación del proceso''.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.