
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
La ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, realizó declaraciones este jueves por la noche donde lamentó la imagen negativa que generó para la provincia y anunció la pena pecuniaria a los propietarios de la concesión del local gastronómico donde se realizó un after el sábado 22 de agosto por la tarde.
Chapelco04/09/2020"Esto ha demostrado que ha habido irresponsabilidad por parte de la gente en el centro de esquí, por lo cual estamos trabajando con la fiscalía y el gobierno municipal", sostuvo la integrante del Gabinete neuquino en declaraciones a Telefe.
Minutos después de se conociera la sanción, además, se publicó la Resolución 60/20 de Turismo en la que se dio a conocer que la firma que gestiona el local, "Torino Bar Bistro Sociedad de Hecho", perdía la autorización para seguir en funcionamiento.
"Es una falta de respeto a toda la sociedad neuquina. Nuestro destino es un destino responsable y seguro, y esto ha generado un impacto negativo para todo el trabajo que hemos hecho", enfatizó Focarazzo, a quien se la notó molesta con lo trascendido, dado que la noticia tomó repercusión nacional.
"Será inhabilitado el local gastronómico y tendrá una multa de más de $200 mil", afirmó.
Después, se refirió a la concesión del centro de esquí y en ese sentido sostuvo que en los próximos días "se definirá si corresponde o no una sanción".
Una hora antes, Sebastián González, el jefe de Gabinete, había anunciado que se instruiría al ministerio de Turismo para que tomara cartas en el asunto. "Aplicar de inmediato las multas y sanciones que correspondieran a las personas y empresas involucradas, en cumplimiento de la normativa y protocolos vigentes en materia sanitaria", había escrito el funcionario en su cuenta de Twitter.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.