
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
La ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, realizó declaraciones este jueves por la noche donde lamentó la imagen negativa que generó para la provincia y anunció la pena pecuniaria a los propietarios de la concesión del local gastronómico donde se realizó un after el sábado 22 de agosto por la tarde.
Chapelco04/09/2020"Esto ha demostrado que ha habido irresponsabilidad por parte de la gente en el centro de esquí, por lo cual estamos trabajando con la fiscalía y el gobierno municipal", sostuvo la integrante del Gabinete neuquino en declaraciones a Telefe.
Minutos después de se conociera la sanción, además, se publicó la Resolución 60/20 de Turismo en la que se dio a conocer que la firma que gestiona el local, "Torino Bar Bistro Sociedad de Hecho", perdía la autorización para seguir en funcionamiento.
"Es una falta de respeto a toda la sociedad neuquina. Nuestro destino es un destino responsable y seguro, y esto ha generado un impacto negativo para todo el trabajo que hemos hecho", enfatizó Focarazzo, a quien se la notó molesta con lo trascendido, dado que la noticia tomó repercusión nacional.
"Será inhabilitado el local gastronómico y tendrá una multa de más de $200 mil", afirmó.
Después, se refirió a la concesión del centro de esquí y en ese sentido sostuvo que en los próximos días "se definirá si corresponde o no una sanción".
Una hora antes, Sebastián González, el jefe de Gabinete, había anunciado que se instruiría al ministerio de Turismo para que tomara cartas en el asunto. "Aplicar de inmediato las multas y sanciones que correspondieran a las personas y empresas involucradas, en cumplimiento de la normativa y protocolos vigentes en materia sanitaria", había escrito el funcionario en su cuenta de Twitter.
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación del centro de ski.
Será para un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más. El decreto se publicó hoy en el Boletín Oficial de la provincia, habilitando el procedimiento administrativo necesario para otorgar la nueva concesión sobre una superficie total aproximada de 1.880 hectáreas.
Augusto Matus, presidente de la Cámara de Guías de Pesca de Neuquén, compartió sus impresiones tras un encuentro que mantuvieron con el ministro de Turismo, donde se presentó el nuevo pliego de licitación para el Cerro Chapelco y la incertidumbre que enfrenta la temporada invernal.
Ricardo Troncoso y Miguel Pérez, representantes de la Asociación de Empleados de Comercio, alertan sobre la falta de claridad en las futuras condiciones laborales del nuevo concesionario del Cerro Chapelco, generando inquietud entre los trabajadores.
Confirmaron que están trabajando para que se realice un nuevo contrato de concesión. La iniciativa busca llevar transparencia mediante una compulsa pública abierta, con inversiones que acompañen el crecimiento del turismo.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.