Hoy llega el ciclo ''El viento nos amontona'', grabado desde el Museo Primeros Pobladores de nuestra ciudad

Será a las 19 a través del canal de Youtube del ministerio de las Culturas. En esta edición se presentará la novela “En la ruina” del escritor Rafael Urretabizkaya, reeditada en este año, con ilustraciones del artista plástico Chelo Candia, y acompañada por las palabras de María Teresa Andruetto.

Cultura02/09/2020Redacción NARedacción NA
en la ruina

La novela que se presentará en la edición N°53 de ''El viento nos amontona'' es “compleja y a la vez sencilla. En la ruina es una novela de iniciación que narra de un modo nuevo el viaje de un héroe. Un libro indispensable para los lectores, muy especialmente los jóvenes, porque deja ver, entre palabra y palabra, la tremenda humanidad del hombre que lo ha escrito”, expresa Andruetto.

La grabación y edición del espacio busca recuperar el vínculo entre autores y lectores. En esta oportunidad, buscando el encuentro en los gestos de la co-presencialidad se realizó un trabajo desde dos localidades distantes, editando las conversaciones que fueron grabadas en forma diacrónica desde la Sala Alicia Fernández Rego en Neuquén capital y desde el Museo Primeros Pobladores de nuestra ciudad.

En este contexto excepcional en el que el destiempo y la distancia son desventajas, el equipo de trabajo de la dirección de Desarrollo de las Artes y de nuestro municipio -en una labor conjunta de sus equipos técnicos de sala, iluminación y sonido, prensa y audiovisuales- realizaron una adaptación de cada ciclo para entornos digitales, garantizando un producto de calidad.

La novela es apta para todo público y es recomendable para escuelas y jóvenes. Se puede conseguir en las Librería “La grieta” de nuestra ciudad, y en “Vela al viento” de Comodoro Rivadavia.

Links: http://velaalviento.mercadoshops.com.ar/
http://delagrieta.com/
https://www.facebook.com/delagrieta/

Acerca del ciclo

Originalmente el ciclo “El viento nos amontona” se desarrolló en la Sala Alicia Fernández Rego en forma presencial, cumpliendo 50 ediciones hacia fines de 2019. En el actual contexto se realiza en el mismo espacio pero sin público presente, y se adecuó a un nuevo formato para su publicación en forma digital, contemplando las restricciones y resoluciones que habilitan excepciones para desarrollar contenidos para entornos digitales, cumpliendo con todas las pautas del protocolo sanitario obligatorio.

En el ciclo 2020 emitido bajo esta forma renovada se presentó la nueva novela de Ricardo Costa “Todos tus huesos apuntan al cielo” y en la edición participó Lilí Muñoz, quien presentó su novela “La Señora de la Aguada”. Ambas conversaciones pueden verse diacrónicamente en la plataforma Youtube.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail