
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La iniciativa generada por el Fondo Nacional de las Artes, tiene como fin estimular la creación musical argentina en sus distintos campos y mantener el estímulo de nuestros compositores y productores musicales, en este contexto de pandemia. Hay tiempo de inscribirse hasta el 22 de septiembre.
Cultura31/08/2020El concurso incluye dos variantes: el tradicional “Premio Juan Carlos Paz 2020” y el “Concurso de Música Popular”.
La inscripción se realiza a través de la página web https://fnartes.gob.ar/concursos/concursos-de-musica-2020 y para más información se puede enviar un correo electrónico a [email protected]
Los interesados se pueden postular hasta el 22 de septiembre tanto para el “Premio Juan Carlos Paz” como para el concurso de “Música Popular”, y pueden participar intérpretes y/o compositores argentinos o extranjeros, que sean residentes legales argentinos.
Para el concurso “Premio Juan Carlos Paz”, podrán presentarse partituras de obras inéditas en diferentes categorías como solistas y ensambles de cámara/ ensambles de voz de cámara (de 1 a 10 instrumentos con o sin voz), Orquestas/Coros/Orquesta y Coro con o sin solista (desde 11 instrumentos) y Composición con medios electroacústicos. Y, para el concurso de “Música Popular”, los géneros que concursan son el Tango, Folclore, Jazz, Rock/Músicas urbanas (hip hop, trap, cumbia, electrónica y sus derivados) en todos los formatos conocidos: vocal, instrumental, vocal instrumental, solista y grupal.
En esta oportunidad, el premio “Juan Carlos Paz 2020” es de $120.000 en cada una de sus categorías y en el concurso de “Música Popular” habrá un Primer Premio de $120.000; un Segundo Premio de $70.000 y un Tercer Premio de $40.000 por categoría además, de las menciones honoríficas que pudiera disponer el Directorio.
El “Premio Juan Carlos Paz” contará con un jurado integrado por los compositores:
Sandra González, Claudio Alsuyet y Julio Viera.
Para “Música Popular” el jurado se dividió en las siguientes categorías:
Folclore: Juan Falú, Lilián Saba y Silvia Iriondo
Tango: Noelia Moncada, Esteban Morgado y Julián Peralta
Jazz: Paula Shocron, Juan Bayon y Bernardo Baraj
Rock/Música Urbana: Rodolfo García, Marilina Bertoldi, Lucy Patané y Nico Cotton
La coordinación de este Concurso de Música 2020 está a cargo del miembro del directorio, representante de la disciplina Música, Mtro. Rubén Verna, reconocido cantante, compositor, arreglador y ex integrante de los grupos Les Luthiers, El Cuarteto Zupay y Opus Cuatro.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.